Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Cómo coser una cremallera invisible

Confieso que las cremalleras invisibles son mis cremalleras preferidas. Están hechas de manera que al coserlas al tejido quedan completamente ocultas en la costura. No son las cremalleras más resistentes en fuerza pero son ideales cuando quieres un acabado muy limpio, que parezca que no hay cremallera.


La cremallera invisible puede ir en cualquier costura de tu prenda, por ejemplo en el costado o el centro de la espalda. Con esto quiero decir que no importa si es una costura con una lijkera curva, pueden ser cosidas tanto en costuras curvas como rectas. Se pueden usar en blusas, faldas, vestidos, pantalones…

Lo primerop que haremos es marcar la longitud de nuestra cremallera con piquetes en la tela. Mi recomendación es comprar la cremallera un poco más larga de lo que necesitas. Por ejemplo si vas a usar una cremallera de 20 cm en tu prenda, la cremallera invisible debería ser de 25 cm de largo.

Marcaremos el inicio y final de la cremallera en el tejido gracias a los piquetes.

La primera marca está a 1 cm o 1,5 cm de la parte superior, dependiendo de tu margen de costura. Desde aquí marcaremos el largo de cremallera en la prenda.

Si observas la cremallera invisible, verás en la parte superior unas partes de plástico. Alojaremos esta parte justo debajo de la marca. Tal y como he marcado en el tejido, voy a marcar también la longitud en la propia cremallera.

Gracias a estas marcas podrás colocar la cremallera en su sitio con más facilidad. La cremallera debería estar solocada sobre el lado derecho del tejido (la cara exterior).

Para coser este tipo de cremallera es importante tener la pata de cremallera invisible. Con tus dedos puedes abrir los dientes de la cremallera ligeramente y poder pasarlos por debajo del prensatelas.

¡Mira cómo se oculta en la costura!

Ahora puedes planchar ligeramente la superficie de la tela con la cremallera cerrada para que la tela tome forma. Los dientes de la cremallera deberían quedar ocultos. Si son visibles, es porque no has cosido suficiente cerca de los dientes.

Finalmente puedes coser la cremallera desde la parte inferior de la cremallera hasta el final de la prenda. Colocamos las dos piezas de tela derecho con derecho y se cose al margen de costura.

Encuentro realmente útil utilizar el prensatelas de de cremallera corriente en este paso, porque nos permite acercarnos mucho al final de la cremallera.

Ahora comprueba que la costura ha quedado bien por el derecho de la prenda. Si todo está correcto, puedes cortar el exceso de cremallera con la tijera.

La cremallera está perfecta si en la parte superior tenemos este margen de costura habilitado para coser los acabados finales con facilidad.

¡Nos vemos en el próximo post!

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post