• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Curso de Patronaje
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Cómo hacer el patrón de una manga ranglan

01/02/2019 por Andrea López 4 Comments

¡Hola costuretas! En el tutorial de hoy tenemos una nueva transformación del patrón de manga. Bueno, realmente no lo llamaría transformar el patrón de manga porque en realidad este tipo de manga se crea directamente a partir del molde de cuerpo base. ¡Sí! Os estoy hablando de la manga ranglan o raglán.
La manga ranglan es este tipo de anga que se caracteriza por eliminar la costura de sisa en la parte superior de la manga, es decir, en la copa, pero a cambio nace una costura que cruza tanto el cuerpo delantero como la espalda hasta el cuello. A mi me gusta bastante, creo que bien aplicada le da un toque muy chulo a las prendas. Aquí podéis ver la última chaqueta que me he hecho, en la que como veis he aplicado la manga ranglan.

Manga_Ranglan_1

En el vídeo de arriba tenéis el proceso paso a paso para crear la manga ranglan pero igualmente os voy a dejar aquí algunos pasos de la transformación de su patrón por si queréis repasar lo aprendido en el vídeo 😀

Tutorial_Manga_Ranglan_Patron_1

TUTORIAL MANGA RANGLAN

Partiendo del patrón de cuerpo base debemos conservar la línea superior de construcción del patrón, una línea perpendicular al centro delantero que pasa por el punto alto del escote-hombro. Esto que voy a decir ahora es una referencia, es decir, no tenéis que hacerlo así de manera obligatoria, al final el hacer la manga de una forma u otra depende del diseño pero como digo os doy una referencia porque sé que a muchas os viene bien.
¡Pues allá vamos! Para dibujar la línea superior de la manga, la línea que vendría a la altura del hombro, haremos una línea colocando la escuadra a 45º tomando como base la línea de construcción superior del patrón. Y esta línea que hacemos a 45º grados debe pasar por el punto superior del hombro. Insisto en que es una indicación de referencia para una manga estándar pero podéis variar el ángulo de la línea como queráis teniendo siempre en cuenta vuestro diseño. De hecho por poder podéis hasta simplemente prolongar la línea del hombro directamente.

Ahora le vamos a dar un poco de holgura a la manga porque la línea con el ángulo de 45º queda bastante cerrado así que dibujaremos una línea paralela a un par de centímetros y ya podremos dibujar la parte superior de la manga tal y como veis en el dibujo. El largo de la manga puede ser el que queráis y para definir la bocamanga solo tenéis que dibujar una línea perpendicular.

Tutorial_Manga_Ranglan_Patron_2

Pasamos ahora a obtener la costura que cruza el delantero. En primer lugar dibujaremos la línea de la costura (línea verde) partiendo desde cualquier punto del escote pero llegando al piquete de aplomo de sisas. Es muy importante que la línea llegue al aplomo porque este punto nos marca el cambio de dirección más brusco en la curva de la sisa.

Tutorial_Manga_Ranglan_Patron_3

Tenéis que calcar la línea de la parte inferior de la sisa, la que va desde el aplomo de sisa a el costado de espalda. A esta línea le tendréis que aplicar un "espejo".

Tutorial_Manga_Ranglan_Patron_4

Esta nueva línea "espejo" la tendréis que redibujar en el patrón partiendo desde el punto de aplomo de sisa. Al dibujarla tiene que quedar con una continuidad suave de la línea verde que hemos hecho antes. Así pues ahor alo único que quedaría sería cerrar la manga por la costura inferior uniendo la parte baja de la sisa con la bocamanga.

Para dibujar la espalda hay que repetir exactamente el mismo proceso.

¡Nos vemos en el próximo post!

Filed Under: PATRONAJE

Reader Interactions

Comments

  1. maritza velasquez says

    28/03/2019 at 2:19 pm

    FELICITACIONES, GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTROS TUS CONOCIMIENTOS, ERES UNA TESA GRACIAS GRACIAS INFINITAS <3 AME TU BLOG

    Reply
  2. marijosecu says

    30/09/2019 at 12:11 pm

    Hoy voy a probar esto en una blusa. Ya te enseñaré cuando deje de llover…

    Reply
  3. marijosecu says

    11/02/2020 at 4:40 pm

    Hola, no puedo ver este vídeo

    Reply
    • Andrea says

      11/02/2020 at 7:49 pm

      Por alguna razón que todavía no sé la web ha dejado de linkear los vídeos de youtube pero si vas al canal los puedes ver 😉

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

sidebar

Contacta con nosotros

Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.