• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Curso de Patronaje
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Cómo hacer el patrón de una manga farol

19/10/2018 por Andrea López 5 Comments

¡Hola costuretas! En el tutorial de hoy vamos a ver una tipología de manga muy común que sirve para aplicar en un montón de diseños, la manga farol. Os voy a explicar de manera muy sencilla la forma de darle recorrido a una manga para poder fruncirla y además os pondré también dos variaciones de este tipo de manga farol. A la hora de patronar este método para aplicar recorrido en las prendas es muy importante porque en realidad algo tan sencillo es la base de millones de transformaciones, y no solo de mangas, sino de cualquier tipo de prenda.

Como_hacer_patron_manga_farol_costura_tutorial_1
Como_hacer_patron_manga_farol_costura_tutorial_2

Vamos a partir del patrón de una manga base. En este caso vamos a hacerlo de manga cortar por lo que tendremos que acortar la manga base por el punto que queramos por encima de la línea de codo.

Manga_farol_patron_molde_tutorial_1
Manga_farol_patron_molde_tutorial_2

Es importante que nuestro patrón de manga conserve los piquetes de aplomo delantero y espalda y el piquete de alto de copa que coincidirá con la costura de hombro en el cuerpo.
El primer paso es separar la manga en varias piezas. No es necesario que sean 6, podéis separarlo en más o menos piezas, lo que os sea más cómodo. Normalmente a mayor recorrido a añadir en más piezas se separa.

Manga_farol_patron_molde_tutorial_3

Ahora colocaremos las piezas dejando una separación entre ellas. A más separación más fruncida quedará la manga.
Como digo es muy importante que vayamos conservando los piquetes durante todo el proceso.

Manga_farol_patron_molde_tutorial_4

El último paso será redibujar la forma de la manga teniendo en cuenta el cómo hemos colocado las piezas.
Si os dais cuenta no he agrandado la distancia que va desde la costura de manga a los piquetes de aplomo delantero y espalda. Yo no suelo fruncir esta parte porque es incómodo tener tela amontonada debajo del brazo, así pues, en la sisa únicamente frunciremos la parte de la copa de aplomo a aplomo.
¡En el vídeo vais a poder apreciar perfectamente la parte de confección!
Por otra parte si tenéis dudas generales sobre cómo unir una manga a un cuerpo por la sisa también podéis ver el tutorial donde ya traté este tema.

Manga_farol_patron_molde_tutorial_5
Manga_farol_patron_molde_tutorial_6

Por último comentaros que no siempre tenéis que ampliar el recorrido de una manga de la misma a manera. En estas dos imágenes podéis ver ejemplos.
En la primera manga se ha dejado el contorno original de la sisa y se ha ampliado el recorrido en el bajo de la manga, así pues solo se frunciría en el bajo. En la segunda ocurre lo contrario, podríamos dejar una bocamanga ajustadita pero fruncir mucho vuelo en la copa.

¡Como siempre digo todo depende del diseño que tenemos en mente! 😀
¡Nos vemos en el próximos post!

Filed Under: PATRONAJE

Reader Interactions

Comments

  1. Emilce says

    20/10/2018 at 1:09 am

    Me encanto..

    Reply
  2. Veronica says

    22/05/2019 at 11:25 pm

    Excelente!!! Muchas gracias!!!!

    Reply
  3. Carmen says

    26/06/2019 at 4:49 am

    Muy útil gracias

    Reply
  4. Lucia says

    30/08/2019 at 5:26 pm

    Buenas tardes .Gracias por enseñar tantas cosas básicas para poder confeccionar bien

    Reply
  5. Yolanda says

    22/10/2019 at 12:50 pm

    MUY PRACTICO Y SENCILLO, ME GUSTA MUCHO

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

sidebar

Contacta con nosotros

Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.