Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Cómo hacer el patrón de una manga ranglan

En el tutorial de hoy tenemos una nueva transformación del patrón de manga. Bueno, realmente no lo llamaría transformar el patrón de manga porque en realidad este tipo de manga se crea directamente a partir del molde de cuerpo base. ¡Sí! Os estoy hablando de la manga ranglan o raglán.


La manga ranglan es este tipo de manga que se caracteriza por eliminar la costura de sisa en la parte superior de la manga, es decir, en la copa, pero a cambio nace una costura que cruza tanto el cuerpo delantero como la espalda hasta el cuello. A mi me gusta bastante, creo que bien aplicada le da un toque muy chulo a las prendas. Aquí podéis ver la última chaqueta que me he hecho, en la que como veis he aplicado la manga ranglan.

En el vídeo de arriba tenéis el proceso paso a paso para crear la manga ranglan pero igualmente os voy a dejar aquí algunos pasos de la transformación de su patrón por si queréis repasar lo aprendido en el vídeo.

Tutorial de manga ranglan

Partiendo del patrón de cuerpo base debemos conservar la línea superior de construcción del patrón, una línea perpendicular al centro delantero que pasa por el punto alto del escote-hombro. Esto que voy a decir ahora es una referencia, es decir, no tenéis que hacerlo así de manera obligatoria, al final el hacer la manga de una forma u otra depende del diseño pero como digo os doy una referencia porque sé que a muchas os viene bien.


¡Pues allá vamos! Para dibujar la línea superior de la manga, la línea que vendría a la altura del hombro, haremos una línea colocando la escuadra a 45º tomando como base la línea de construcción superior del patrón. Y esta línea que hacemos a 45º grados debe pasar por el punto superior del hombro. Insisto en que es una indicación de referencia para una manga estándar pero podéis variar el ángulo de la línea como queráis teniendo siempre en cuenta vuestro diseño. De hecho por poder podéis hasta simplemente prolongar la línea del hombro directamente.

Ahora le vamos a dar un poco de holgura a la manga porque la línea con el ángulo de 45º queda bastante cerrado así que dibujaremos una línea paralela a un par de centímetros y ya podremos dibujar la parte superior de la manga tal y como veis en el dibujo. El largo de la manga puede ser el que queráis y para definir la bocamanga solo tenéis que dibujar una línea perpendicular.

Pasamos ahora a obtener la costura que cruza el delantero. En primer lugar dibujaremos la línea de la costura (línea verde) partiendo desde cualquier punto del escote pero llegando al piquete de aplomo de sisas. Es muy importante que la línea llegue al aplomo porque este punto nos marca el cambio de dirección más brusco en la curva de la sisa.

Tenéis que calcar la línea de la parte inferior de la sisa, la que va desde el aplomo de sisa a el costado de espalda. A esta línea le tendréis que aplicar un “espejo”.

Esta nueva línea “espejo” la tendréis que redibujar en el patrón partiendo desde el punto de aplomo de sisa. Al dibujarla tiene que quedar con una continuidad suave de la línea verde que hemos hecho antes. Así pues ahor alo único que quedaría sería cerrar la manga por la costura inferior uniendo la parte baja de la sisa con la bocamanga.

Para dibujar la espalda hay que repetir exactamente el mismo proceso.

¡Nos vemos en el próximo post!


Comentarios publicados

  1. maritza velasquez

    FELICITACIONES, GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTROS TUS CONOCIMIENTOS, ERES UNA TESA GRACIAS GRACIAS INFINITAS <3 AME TU BLOG

  2. marijosecu

    Hoy voy a probar esto en una blusa. Ya te enseñaré cuando deje de llover…

  3. marijosecu

    Hola, no puedo ver este vídeo

    1. Andrea

      Por alguna razón que todavía no sé la web ha dejado de linkear los vídeos de youtube pero si vas al canal los puedes ver 😉

  4. Marta Morales Vicario

    Hola! Si no quieres que haya costura entre la manga delantera y la trasera (es decir, manga tubular con costura unicamente abajo) cómo se unirían los patrones de manga delantera y trasera?

    1. Jose Ventura

      ¡Hola Marta! Si quieres deshacerte de la costura de hombro puede trazarlo en linea recta en lugar de darle curva. Esto hará una manga ranglan como la que describes pero al no tener la forma básica y anatómica del hombro generará arrugas en la articulación del hombro y no queda tan estético.

      ¡¡Sin embargo en prendas oversize o sudadera se usa mucho y queda estupendo!!

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post