Academia online de patronaje para creadores
Queremos democratizar
la formación en patronaje
y costura
para que tú y cualquier persona del mundo aprenda a crear, confeccionar y coser las prendas de moda que desee.

¿Por qué no encuentras formación en patronaje y costura que se adapte a lo que buscas?
Podríamos hablarte de los puntos de dolor, pero en esta página nos apetece más hablar de los puntos conseguidos.
Más de 20.000 patrones vendidos, 140.000 seguidores en Youtube y otros tantos en Instagram. Miles de personas que han aprendido a patronar y coser con PatternCos. Son solo datos. Lo que realmente nos importa es que cada miembro de nuestra comunidad sienta que puede crear, que se atreva, que lo haga, puntada tras puntada.
Nuestro sueño es que continúe creciendo la comunidad de personas megamotivadas por aprenderlo todo sobre diseño, patrones y costura, y satisfechas con sus creaciones. Nos encanta comprobar como van abriendo la mente al diseño, a la moda. Algunas comienzan en la academia con un “Es que yo no soy creativa” y terminan emocionadas de felicidad cuando comprueban lo que han sido capaces de crear o coser. Lo que les ofrecemos son herramientas, recursos y motivación para que cada mes vayan avanzando un poquito más… para que logren sentir la creatividad, en el nivel en el que se encuentren, bien sea inicial, medio o alto.
No dejes para mañana
lo que puedes coser hoy
Coser es unir con hilo… Y yo quiero unirme a ti con un hilo invisible: el amor hacia la moda, la costura y el patronaje.
Soy Andrea López, patronista y diseñadora de moda, y quiero contarte mi historia con las puntadas que fui dando.
¿Te acuerdas de tu primera puntada? Yo sí, tenía 12 años. Y en ese momento supe que dedicaría mi vida a coser. Así ha sido. Desde ese día no he soltado la aguja. Y desde los 16 tampoco he soltado la máquina de coser.
Cuando entré en Diseño de Moda me atraía el vestuario escénico, aunque según fui avanzando en la carrera me di cuenta que me encantaba la parte del patronaje. También fui consciente de que puedes ser muy buena diseñadora, pero si no sabes venderlo no tienes nada, así que en 2016 hice un Máster en marketing y comunicación de moda. No estuvo mal pero no era lo que esperaba porque claro… las formaciones regladas están enfocadas a que tú trabajes para otros, y eso no estaba en mis planes. ¡Siempre supe que no quería tener un jefe y que deseaba crear algo!
Así que tras estar trabajando en un atelier de moda y para pequeñas marcas, el 17 de diciembre de 2017 abrí mi canal de YouTube. La idea inicial era subir videotutoriales de costura y vender patrones. 5 meses después, tras juntar todos mis ahorros, creé la web y lancé la tienda online. Y… el primer mes se vendieron 3 patrones en 1 mes. ¡Fracaso! Me decían: Es que si hicieras cosas más normales te seguiría más gente. Pero mi objetivo nunca fue vivir de YouTube, sino hacer lo que me gusta y llegar a personas con las que estoy en sintonía.
Punto de
Inflexión
Seguí creando diseños y vídeos, no me rentaba… necesitaba el dinero para poder vivir, así que acepté un encargo de 3€ la prenda, por una hora de trabajo en mi casa y con mis suministros.
¿Qué estoy haciendo? Literalmente pago por trabajar.
Uniendo los puntos…
Había llegado el momento de dejarlo todo por mi sueño. Y Álvaro, mi pareja, me apoyó desde el primer día, tanto en lo emocional como en lo profesional: programación web, fotos, vídeos, edición…
Mientras, y para poder pagar las facturas, continué vendiendo patrones de Cosplay (un mundo que domino) en Etsy, donde contaba con muy buenas reseñas.
Tenía claro que quería crear una plataforma online de aprendizaje en la que todo el mundo pudiese acceder a la formación en patronaje y costura. Y por ello PatternCos nació en mayo 2019 en formato membresía. Esta vez lo anuncié a bombo y platillo, y funcionó. El primer mes se apuntaron casi 90 personas.
En todo momento fui consciente de que el hecho de ser una mujer joven me podía perjudicar, por lo que tenía que crear un contenido tan bueno que nadie pudiera decir nada. Incluso contar lo que los profesionales del sector no quieren compartir.
Y esa continúa siendo mi máxima a día de hoy: Ofrecer formación en patronaje y costura innovadora, variada y asequible en la que puedas desarrollar tus habilidades para crear patrones y coser sin límites.
Formación online en patronaje y costura

Comunidad
Llegar a personas que estén en sintonía conmigo y que tengan pasión por el diseño y moda, y hambre de conocimientos. Mostremos la cara más bella.

Vanguardia
Enseñarte lo que está detrás del mundo de la moda, de las pasarelas, de los despampanantes diseños de alta costura. Me encanta ver y comentar en directo desfiles de moda, lo que está por venir.

Creatividad
Que entiendas que crear una prenda no es matemática pura: A+B no siempre es C sino que el resultado puede adaptarse a tu gusto y preferencias, transformarse.

Artesanía
Que aprendas la técnica, pero también la importancia del trabajo hecho a mano, de cuidar el detalle, de jugar con las texturas y volúmenes.
Puntos conseguidos
como diseñadora
de moda
Equipo de profesionales megamotivados
de la academia de patronaje y costura

Andrea López
PatternCos Academia
Socia fundadora. CEO
Andrea López es patronista y diseñadora de moda, además de la creadora de PatternCos.
Dio su primera puntada con 12 años y desde entonces no ha parado.
Su deseo es que cada vez más personas, como tú, podáis disfrutar de la costura. Sentando unas buenas bases y aprendiendo nuevas técnicas.
Su clave para el éxito: amar su profesión, esforzarse en compartir sus conocimientos y explicar desde el corazón.

Alvaro Pros
PatternCos Academia
Socio fundador. CTO
Alvaro Pros es programador y encargado de soporte técnico, además de cofundador de PatternCos.
Dio su primera “puntada”
Su deseo es conseguir que PatternCos se convierta en una plataforma en la que disfrutar de la costura sea una experiencia sencilla e intuitiva.
Su clave para el éxito: constante aprendizaje de nuevas tecnologías y hacer que la experiencia en la plataforma sea lo más agradable posible.

José Ventura
PatternCos Academia
Equipo docente
José Ventura es patronista y modista de técnica tradicional, docente en Patterncos.
Dio su primera puntada con 6 años y tras la jornada cosiendo en el trabajo, sigue cosiendo en casa por afición.
Su deseo es que las personas puedan disfrutar de esta pasión de la manera más saludable posible. Sin comparaciones, ritmos apremiantes ni estándares que cubrir. Ofrecer las herramientas para que el desarrollo sea único e individual.
Su clave para el éxito: una buena visión espacial, no callar ni bajo el agua, y tener muchas ganas de ayudar.
Tenemos una gran confianza en una persona que se forma y que se esfuerza día a día en lograr lo que quiere, en crear algo. Bien sea aprender a coser y patronar desde cero o montar su propio negocio de diseño de moda o confección. Así que para ti, que ya tienes claro que quieres ser una de ellas estamos aquí, para guiarte y que lo logres.
¿Damos la primera puntada?