Academia online de patronaje para creadores
Chaqueta Joseph
Andrea López
Hasta 4 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
En esta clase vamos a crear una chaqueta de corte oversized para confeccionar en tejido de pelo. En primer lugar realizaremos la transformación del patrón partiendo del cuerpo base donde añadiremos grandes holguras y un bolsillo sin la necesidad de tener una costura. En la confección veremos consejos para trabajar con tejido de pelo y además forraremos la chaqueta siguiendo el estilo estándar de forrado de una chaqueta industrial, pasos que podéis utilizar como referencia para forrar cualquier otra chaqueta.
Anotación.
Puesto que hemos dado bastante holgura en la zona del hombro lo idóneo es acortar la manga por lo que en lugar de un largo de 63-64 cm que tendría una manga normal le podemos dar un largo menor de 53-54 cm. Esto es un detalle que siempre tenemos que tener en cuenta cuando el hombro de la prenda cae por debajo de la línea natural del hombro en el cuerpo.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Partimos de patrón de cuerpo base
3 Transformación del patrón delantero
4 Marcamos el cruce
5 Trazamos forma de la solapa
6 Posicionamos botón de cierre
7 Trazamos bolsillo
8 Transformación del patrón de espalda
9 Patrón del cuello
10 Industrialización de los patrones
11 Trazado del forro y vistas
12 Patrón manga
13 Corte tejido
14 Cosemos bolsillos
15 Unimos delantero y espalda por costados
16 Unimos centro espalda
17 Cosemos hombros
18 Cosemos mangas
19 Unimos mangas al cuerpo
20 Unimos piezas del forro entre sí
21 Preparamos el cuello
22 Unimos el cuello al cuerpo
23 Cosemos y volvemos el forro
24 Prototipo 01
25 Cerramos el foro de mangas y bajo
26 Cosemos el botón automático
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Automáticos | - | - | 2 | 2 o 3. Grandes. El tipo de cierre es una elección personal. |
Alfileres | Estándar | - | - | |
Aguja para plana | - | 80 | - | Para el forro. |
Aguja para plana | - | 100 | - | 100 0 110. Para tejidos gruesos. |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Prensatelas | Doble arrastre | - | - | Para tejidos gruesos. |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Lana fría | - | - | |
Muflón | - | - | |
Forro | - | - | |
Paño | - | - | |
Tejido con pelo | - | - |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
Perchada o francesa | - | |
Tafetán de algodón | - |
Proyecto final

