Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 3 PatternCoins
¡Hola costuretas! En esta clase vamos a trabajar una cinturilla que podemos aplicar como diseño para cualquier modelo de pantalón o incluso falda que queramos. Vamos a trabajar una cinturilla anatómica con un juego visual, que parece que contiene el modelo a modo de cinturón, pero es en realidad una coincidencia de costuras y pliegues con un volante superior.
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Franela | Tela de traje | Sarga de algodón, lana o sintética | Crepe de peso medio | Tencel | Raso
Otros materiales
Papel de patronaje | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista | Tijeras
Hilo de hilvanar | Alfileres | Cremallera metálica para bragueta | 1 corchete | 1 botón mediano o grande




Me ha gustado creo que lo haré para esté verano,gracias.
Jose cuando haces la parte de la cadera, la medida que pones es como a media cadera, es la medida de las tablas? por ejemplo si es una 38 sería cadera 92? y en ese caso cuando bajas hacia la altura de caja por qué es en recto?. Sé que normalmente la gente cuando se mide la cadera en realidad se miden por donde está la parte más salida, a la altura de la caja o cartuchera. Entonces, donde pones la cadera ponemos la normal de la tabla? Porque la tabla se refiere a la media cadera o la cartuchera? XDDD vale qué lio, no se va a entender nada jaja
Hola! Para la construcción de este patrón tu tienes que construir la cadera con tu medida más amplia. Hay persona que tienen el Contorno de Cadera a la altura de la articulación de la cadera, y otra personas como dices en la Cartuchera. De modo que partiendo de esa base cada persona obtiene una base diferente,
Para sacar el pantalón desde el patrón base usamos la medida de Caja, que va desde la cintura hasta la silla en posición sentados.
La altura hasta donde abrir el vuelo para los pliegues es completamente al gusto. Yo lo he hecho hasta unos 5 cm por debajo del tiro. Y abrimos lineas verticales porque queremos que el pliegue nazca en la cintura vertical para que coincida con el pliegue vertical de la cinturilla superior, Si no fuese vertical quedaría oblicuo y no generaría el efecto visual de coincidencia con la cinturilla.
Espero habértelo solucionado jajajaja ♥
Muchisimo, muy bien explicado. Muchisimas gracias!!!
Me ha encantado los elasticos en los costados, porque entiendo que este ajuste puede ayudarme a lograr mejor estetica algunos de mis pantalones que tengo problemas por ser de caderas voluptuosas.
Exacto, así te recoges todo el tejido y queda ajustadito 🙂