Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 3 PatternCoins
¡Hola costuretas! En este tutorial os voy a enseñar los pasos que debéis seguir para coser la blusa Carlota. Así pues, ¿cómo puedes conseguir este patrón?
1.Podéis adquirir el patrón de la blusa Carlota en la tienda online utilizando las PatternCoins disponibles en vuestra cuenta de usuario. Si no sabéis lo qué son las PatternCoins podéis consultarlo en este enlace de preguntas frecuentes.
2. En caso de no querer utilizar las PatternCoins disponibles en vuestra cuenta lo podéis adquirir comprándolo con normalidad en la tienda online.
¡A continuación podéis ver el videotutorial!
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
O comprando el patrón en la
TIENDA ONLINE
INFORMACIÓN DEL PATRÓN
PDF descargable
El patrón está disponible para descargar en formato PDF A4 y A3 por lo que podrás imprimir directamente el patrón desde la impresora de tu casa. También hemos añadido un PDF con un ancho de 150 cm para las personas que tengan la posibilidad de acceder a un plotter.
Si tienes problemas a la hora de montar el patrón puedes ver este vídeo tutorial en el que explicamos cómo montar las hojas de A4 o A3 una vez impresas y así poder empezar a coser ya mismo.
¿Qué tipo de prenda es la blusa Carlota?
Blusa veraniega cruzada en el delantero con lazada en la espalda y manga farol.
Tallas
Las tallas disponibles son 36-38-40-42-44-46. Puedes consultar las tallas aquí.
Al imprimir el patrón las tallas vienen escaladas en diferentes colores y tipos de líneas. Si por algún casual deseas aumentar o disminuir alguna talla puedes hacerlo si sigues el escalados de las diferentes tallas que ya está dibujado.
Tejidos
Tafetán fino de algodón, lino o viscosa | Tencel | Satén fino | Punto jersey
Cantidad: 1,50 m
Otros materiales
Hilo de hilvanar | Alfileres




En las mangas especificáis que debemos tener en cuenta en todo momento cuál es la derecha y cuál la izquierda. Ya veo que son asimétricas pero no se cuál es cuál
Hola! Nosotrxs siempre ponemos dos piquetes en el aplomo de la espalda para diferenciar cuál es el delantero y cuál la espalda 🙂
Hola! tengo una duda con el forro de las magas, que tipo de tela deberia usar? algun tejido mas rigido?
Muchas gracias
Un tejido de forro estándar un tafetán tipo popelín van muy bien porque así no te engorda la costura. con que sea un poco estable para que mantenga bien la forma de la manga es suficiente 🙂
Hola, me gusto mucho la blusa, pero la verdad que el encuadre del video de la explicación no es el mejor, si la cámara estuviese un poco más alejada podría entenderse un poco mejor.
¡Hola Luisana! Lo tendremos en cuenta! 🙂
Hola! Finalmente he conseguido hacer la prenda, lamentablemente he tenido que adivinar como seguir los pasos para la confección.
En mi opinión las explicaciones son escasas y efectivamente el encuadre hubiera mejorado la comprensión de las piezas del patron.
Seguramente para las personas que tienen más experiencia y conocimiento de confección les resultara facilísimo.
Pero para los principiantes como yo, es todo un reto.
Aplicaré la experiencia ganada en este proceso para repetir el top y que quede perfecto y en los otros patrones que he comprado.
Gracias 🙂