Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 7
¡Hola costuretas! Con este tutorial terminamos este mes de introducción al modelaje sobre maniquí o moulage. Al proyecto de esta semana lo llamaremos drapeado Doriane y se trata de un drapeado libre con plisados que haremos sobre un palabra de honor como base. Este tutorial es interesante no sólo por el drapeado en sí sino porque seguimos introduciendo el tema de los interiores a la hora de crear vestidos que necesitan mantener una estructura. Es importante que os quedéis con el concepto del corpiño interno ya que siempre que nos enfrentemos a un proyecto de este tipo tendremos que recurrir a él.
Por otra parte con el drapeado Doriane os animo a que os liéis la manta a la cabeza y hagáis un drapeado libre sobre maniquí. No sólo veremos el proceso de montar el drapeado sino que también vamos a ver cómo conservar el patrón tras sacarlo con retorta y como a su vez trasladarlo al tejido final. Para realizar este proyecto se ha utilizado un raso de cuerpo y caída media. Dependiendo de los volúmenes que se quieran obtener podéis escoger entre tejidos muy diferentes. Podéis echarle un vistazo los diferentes tipos de telas que enseño en este vídeo para decantaros entre uno u otro.
!Este ejercicio es perfecto para empezar a soltarse con la creatividad!
Tutoriales de utilidad | Costura de carga
Tutoriales de utilidad | Cortar una cinta al bies
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Desde tafetanes de seda o imitación para volúmenes ligeros pero con cuerpo a rasos o satenes en cualquier variedad de caída o peso. Recuerda que el satén te dará una caída mayor que el raso pero no mantendrá volúmenes en el aire por su cuenta.
Otros materiales
Retorta | Alfileres | Maniquí | Cinta para guías | Hilo de hilvanar de diferentes colores | Rotuladores | Guata | Fieltro de lana | Varillas de coser o de plástico | Cinta de bies de 1 cm





Oye, pues te ha quedado muy apañao’. Supongo que el bajo del drapeado se aseará igual que el escote, ¿no?, ¿o se asea como si fuera un bajo normal?
Sí! Lo normal en este tipo de prenda sería a mano también pero eso ya que cada uno lo decida 🙂