Academia online de patronaje para creadores
Drapeados De Volumen En Busto
Jose Ventura
Hasta 3 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
En esta clase vamos a trabajar volúmenes para resaltar el busto de nuestros diseños. Tomaremos como ejemplo un cuerpo palabra de honor y aplicaremos dos drapeados diferentes en la misma zona. Con estos dos drapeados podemos ensalzar la zona del busto con un toque más clásico, y con otro estilo más desenfadado.
Los tejidos acaban siendo de vital importancia para formalizar una prenda, los prototipos están hechos en una tafeta pero podéis usar este mismo tipo de drapeados en diseños menos formales tan solo cambiando el material. Popelines o batistas, por ejemplo, son tejidos con características de cuerpo similares a la tafeta pero con un aspecto mucho más desenfadado.
También influye por supuesto la forma del drapeado y es que si nos fijamos en la estructura de ambos ejemplos veremos que el drapeado que asciende necesita más rigidez que el otro por la forma en que está construido y la forma que debe soportar, por lo que si el tejido es blandito tendréis que entretelarlo más.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Visualizamos sobre el maniquí
3 Partimos del cuerpo palabra de honor
4 Seccionamos el Cuerpo 01
5 Trazamos las cazuelas de pecho
6 Trazamos la vista de escote
7 Despiece 01
8 Transformación de espalda
9 Industrialización 01
10 Trazamos el volante de pecho 01
11 Industrialización de volante y vista escote 01
12 Seccionamos el cuerpo 02
13 Extraemos las piezas de cuerpo 02
14 Industrialización cuerpo 02
15 Trazamos el forro del drapeado
16 Industrialización el forro del drapeado
17 Abrimos el vuelo para drapear
18 Industrialización drapeado 02
1 Corte y entretelado modelo 01
2 Cosemos las piezas de pecho
3 Entretelamos el drapeado
4 Fruncimos y tableamos el drapeado
5 Embolsamos el drapeado entre el pecho y la pieza de cintura
6 Unimos costados de espalda
7 Cosemos la vista al escote
8 Sujetamos el drapeado a mano en el maniquí
9 Corte y entretelado modelo 02
10 Cosemos los costadillos delanteros al centro
11 Cosemos las pinzas del forro de drapeado
12 Fruncimos el drapeado y cosemos al bajo del forro
13 Piqueteamos y planchamos el forro de drapeado
14 Unimos la pieza al delantero
15 Unimos costados de espalda
16 Cosemos la vista al escote
17 Revisión final modelo 02
18 Comparación modelos 01 y 02
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Alfileres | Estándar | - | - | |
Aguja para plana | - | 90 | - | |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Hilo | De colores | - | - | |
Aguja de mano | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - | |
Papel de colores | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Tafetán | - | - | Prototipos realizados en tafeta de poliéster. |
Dupión | - | - | |
Seda salvaje | - | - | |
Shantung | - | - | |
Popelín | - | - | |
Batista | - | - | |
Organza | - | - | |
Gazar | - | - | |
Tencel | - | - | |
Tweed | - | - | |
Terciopelo | - | - | |
Sarga | - | - | |
Denim | - | - | |
Gabardina | - | - | |
Raso | - | - | |
Raso de algodón | - | - | |
Raso adamascado | - | - | |
Jacquard con relieve | - | - | |
Brocado | - | - | |
Polipiel | - | - | |
Crepé | - | - |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
Adhesiva | - | Para detalles. |
Tafetán de algodón | - |
Proyecto final

