Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 3 PatternCoins (una blusa completa)
¡Hola costuretas! En esta clase vamos a realizar una transformación de cuerpo base a lo que podría ser un cuerpo base de punto. Además aprovecharemos este nuevo base de punto para realizar la transformación de los tops Agatha y Jade y la blusa Topacio.
Esta clase nos va a servir para coger algunas tablas en esto de los tejidos elásticos.
¡Vamos a ello!
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Tejidos elásticos y punto.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista | Tijeras
Hilo de hilvanar | Alfileres | Depende del diseño de blusa (consultar la clase específica de cada top)




¡Hola Andrea!
En las mangas para prendas de punto ¿recomiendas dejar algo de flojo? De ser así, ¿cuánto dejarías para este tipo de modelos?
Muchas gracias 🙂
Hola Pilar, sí, porque como el ancho de manga suele ser pequeño al tejido no le da para estirar tanto. Déjale en torno 1,5 cm, sobre todo en el codo.
Hola Andrea.
En caso de que el tejido estire en un solo sentido, es decir solo a lo ancho. Puedo trabajar la transformación igual?
Hola! Mientras coloques el tejido para que la elasticidad te coja los contornos sí. si de verdad no es nada nada elástico y tuvieras mucho pecho quizás se podría conservar una pinza de pecho pequeñita.