Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 4 PatternCoins
¡Hola costuretas! En esta clase vamos a realizar una transformación de falda tomando como referencia el diseño de Alexander Wang que veréis a continuación. Este diseño que tomamos como referencia es una falda de silueta A con un despiece muy elaborado. Este despiece simula la deconstrucción de una cazadora motera de cuero cogiendo detalles como los bolsillos típicos de esta prenda, la pretina del bajo, costuras diagonales, cremalleras, remaches... en definitiva todos esos detalles que conforman la identidad de la chaqueta en nuestra mente.
Con estos factores estéticos vamos a crear un despiece muy dinámico con muchas costuras horizontales que acentúen el dinamismo en la falda. Al ser un patronaje con un despiece elaborado la confección también va a tener sus particularidades en el orden de unión de las piezas. Este ejercicio os puede dar muchas tablas y práctica de cara al futuro.
¡Vamos a ello!
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
El prototipo está confeccionado en polipiel, un tejido más complicado. Al inicio del vídeo de la confección tenéis algunos consejos que podéis tener en cuenta a la hora de coser este tipo de tela. Otros tejidos que pueden funcionar muy bien en este diseño son las sargas sean de lana o de algodón, también el denim o la gabardina que no dejan de ser una variante de la sarga. En general tejidos con cuerpo medio que tengan cierta resistencia puesto que la superficie de la tela va llevar muchos pespuntes vistos.
Para el forro se puede utilizar un tafetán de algodón.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista | Tijeras
Hilo de hilvanar | Alfileres | 1 cremallera metálica de apertura total | 2 cremalleras metálicas | Ojetes y remaches metálicos a gusto
1 retal de guata
Prensatelas de doble arrastre y/o prensatelas de teflón
Aguja de 100 o 110
La cantidad o medida de los materiales citados dependerá de las medidas del patrón de cada persona


Para ver más fotos consulta esta carpeta
Qué trabajo tan alucinante!