¡Hola
#PatternCosturetas!
En esta clase vamos a realizar una transformación de falda en la que aplicaremos diferentes técnicas de manipulación del tejido para crear una textura interesante. La transformación base de la falda implica la creación de un canesú superior y un bajo adornado con volantes.
Dependiendo del tejido escogido podremos crear una textura más dura como con la tafeta que utilizamos en el prototipo o algo más liviano o dulce en caso de decantarse por algún tejido tipo gasa o tul.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Partimos de la falda base
3 Establecemos el largo final
4 Trazamos el canesú
5 Cerramos las pinzas exteriores
6 Ampliamos el vuelo del drapeado superior
7 Marcamos líneas de pespunte de referencia
8 Abrimos el vuelo inferior para el volante
9 Industrialización
10 Trazamos la cinturilla
1 Marcas y corte del tejido
2 Cosemos todas las pinzas
3 Marcamos las líneas de pespunte en el forro
4 Fruncimos la pieza exterior
5 Unimos exterior y forro y pasamos pespuntes
6 Cortamos el exceso
7 Repetimos el proceso con la espalda
8 Cosemos la cremallera invisible en el costado
9 Aseamos la cremallera con unas puntadas a mano
10 Unimos el otro costado
11 Unimos los costados de los volantes
12 Hacemos un dobladillo en el bajo
13 Fruncimos los volantes
14 Unimos el volante a la falda
15 Cortamos el margen de costura del volante
16 Envolvemos la costura con forro del canesú
17 Preparamos la cinturilla
18 Sujetamos la cinturilla en el interior
19 Prototipo final
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cremallera invisible | - | 30 cm | 1 | |
Alfileres | Estándar | - | - | |
Aguja para plana | - | 90 | - | |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Hilo | De colores | - | - | |
Aguja de mano | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Prensatelas | Cremallera invisible | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | Para prototipo. |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | Para prototipo. |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Tafetán | - | Fina | Prototipo realizado en tafeta de poliéster. |
Dupión | - | - | |
Seda salvaje | - | - | |
Shantung | - | - | |
Popelín | - | - | |
Batista | - | - | |
Organza | - | - | |
Gazar | - | - | |
Tencel | - | - | |
Forro | - | - | |
Crespón | - | - | |
Brocado | - | - | |
Encaje | - | - | |
Tul | - | - | |
Lamé | - | - | |
Crepé | - | - | |
Gasa | - | - |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
Adhesiva | Fina | |
Tafetán de algodón | - |
Proyecto final

