Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 3
¡Hola costuretas! En este tutorial os voy a enseñar cómo hacer una transformación de manga como la que podéis ver en las fotos de abajo, su punto diferenciador es el plisado. Esta transformación tiene un corte muy elegante. Lo podemos describir como un detalle discreto pero justamente ahí reside su punto fuerte. Es perfecto para realzar una blusa o vestido. A mi este tipo de transformaciones tipo origami me encantan. ¿Qué opináis?
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Es aconsejable hacer esta manga en tejidos con un peso medio o medio-alto como puede ser un tafetán o un sarga. ¡Respecto al tipo de tejidos admite muchísimos! Desde a tafetán de algodón o de seda, paños, lanas, etc. En caso de utilizar tejidos livianos como el crepe habrá que trabajar el tejido para conseguir un cuerpo que mantenga la forma tal y como hacemos con el crepe satén del vídeo.
Este tipo de manga no es nada aconsejable para tejidos tipo gasa o con muchísima caída.
Otros materiales
Entretela perchada | Cinta de bies | Hilo de hilvanar



hola Andrea , he intentando reproducir la manga penro he tenido un pequeño problema.
Cuando he unido las dos mangas ( el delantero y la espalda ), me ha quedado mucha separación entre las dos magas y me cabe mas de dos calcos ……
Como puedo solucionarlo,Gracias , espero tu respuesta para seguir avanzando.
Hola! Puedes mandarme una foto a info@patterncos.com porfa? Si lo veo te lo podré decir mejor 🙂
Me encanta esta manga no la e elaborado, siempre me llamo la atención pero es bella sale d lo común
Hola..¿se podría hacer esta manga en vez de con un pico con forma redonda?
En este caso si queremos evitar que se vea cualquier tipo de costura no es posible pero veré cómo modificar el diseño para subir otra manga que quede más redondeadita 🙂
Gracias
Como incribirse hay que pagar
Hola! La academia online es una suscripción de 10€ mensuales. Se puede adquirir aquí vía paypal o tarjeta:
https://patterncos.com/producto/suscripcion-academia/
Hola Andrea tengo dudas con respecto a la molderia. Cuando termine de hacer el molde tome tu consejo de corroborar que la medida de hombros coincida y no solo que no coincidía sino que la diferencia es mucha, en el delantero 22cm y en el trasero 17,5cm. Como puedo hacer para que coincida, tengo que modificar la mayor o la menor medida? espero tu respuesta
Hola Milagros! Envíame foto del patrón a info@patterncos.com que lo pueda revisar.
Andrea..te llegó las fotos de mi proyecto…? la de esta manga…
Genial, me parece muy elegante
Hola Andrea, logré hacer el trazo del patrón, había bajado 5cm del escote delantero para trazar la linea al piquete de aplomo como lo indicas en el video pero al formar la manga y poner la pieza en espejo para formar el pliegue no me quedó bien, entonces volvi a trazarlo de nuevo todo, pero esta vez solo bajé 3cm del escote y me quedó perfecto el trazo. Gracias.
Hola Andrea, tengo una duda respecto a los 2 centímetros que agregás y reduces en la boca manga del DEL y ESP, porque se le agregá esas medidas?
Tuve un problema con mi patrón, no me encajaban los hombros y busque una salida a ese problema, que fue modificar la boca manga con 0.5 centímetro.
Espero me respondas esta duda, gracias ss
Hola! Es simplemente una línea de diseño como para que la costura quedara un poco más hacia atrás pero no es un paso importante para la manga, osea sale igual si no haces ese paso, es un detallito de gusto personal.
este video no lo puedo ver, te agradecería que me digas que puedo hacer. gracias
Hola Pilar, por todo lo que me comentas son problemas de conexión, quizás tu internet no es lo suficientemente potente puesto que son vídeos de mucha resolución. Yo lo único que te puedo decir es el tema de bajar la calidad al mínimo y que te conectes por cable al router para que la conexión sea más fuerte, pero no tengo otra solución.