• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Curso de Patronaje
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Manga Lalisa | PatternCos Academia

22/05/2019 por Andrea López 10 comentarios

Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.

PatternCoins: Hasta 3

¡Hola costuretas! En la transformación de hoy le damos paso a la última manga del mes, la manga Lalisa. Esta transformación consiste en un híbrido entre manga ranglan y manga jamón, es decir, partiendo de nuestro cuerpo base empezaremos a transformar el patrón como si de una manga ranglan se tratara. Crear la costura de corte de la manga tanto en el delantero como la espalda, dibujar la manga en sí… y una vez tengamos este primer paso listo pasaremos crearemos sobre la manga el volumen característico de la manga jamón . ¿Particularidad? El volumen los vamos añadir en la costura de corte con el cuerpo tanto en delantero como en espalda de manera que no vamos a modificar la medida del contorno de cuello.

También veremos varios consejos de confección para poder montar la manga cuando decidamos intrudicirla en alguno de nuestros diseños. Así pues en caso de apliquéis esta manga en alguno de vuestros próximos proyectos me encantaría verlo e incluso compartir vuestro trabajo en redes 😀

Si al acabar el tutorial tienes alguna duda sobre el tema no dudes en preguntar por el formulario de contacto.

¡A continuación podéis ver el videotutorial!

Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE

 

 

INFORMACIÓN DE LA CLASE

Tejidos

Para que el volumen de esta manga quede marcado es aconsejable utilizar un tejido que al menos tenga un cuerpo medio como puede ser un tafetán. Si a pesar de las recomendaciones el tejido exterior que hemos escogido no tiene cuerpo podéis utilizar otro tejido interno que ayude a mantener la forma de la manga como si de una entretela se tratara. Por ejemplo se podría utilizar un satén como capa externa y un tafetán tipo glasilla como capa interna para crear el volumen.

En el vídeo estamos utilizando organza como capa interna de nuestra manga pero dependiendo de las características del otro tejido y del resultado que queremos es posible que sea necesario un tejido con más cuerpo en el interior. Igualmente la organza podría funcionar perfectamente como tejido exterior también.

 

Otros materiales

Cinta de bies | Hilo de hilvanar

  • Manga_Lalisa_photo_1
  • Manga_Lalisa_photo_6
  • Manga_Lalisa_photo_5
  • Manga_Lalisa_photo_2

Academia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sara Castañeda dice

    04/06/2019 en 7:22 pm

    Andrea buenos días. Gracias por tan Preciado regalo. Tengo una pregunta. La información del mes de mayo o cualquier otro mes, una vez termine el mes correspondiente, los que nos inscribimos en la academia, no podemos tener acceso a esa información por la cual pagamos?. En mi caso no descargue ningún patrón porque tuve incapacidad médica. Hoy intenté ingresar para repasar esa información y ya no tuve acceso. Agradezco me informe cómo es el procedimiento establecido, porque perdí esa oportunidad.

    Responder
    • Andrea dice

      05/06/2019 en 3:11 pm

      Hola Sara! Puedes acceder a todas las clases que se hayan publicado hasta el momento sin problema. Los patrones por el contrario tal y como explico en el post y vídeo sobre la academia son de descarga mensual, hay que adquirirlos en la tienda con el descuento gratuito antes de que acabe el mes, una vez ya lo tienes adquirido estará en tu perfil y lo podrás descargar cuando quieras 🙂

      Responder
  2. Javier García del Olmo dice

    21/06/2019 en 9:43 pm

    Hola, Andrea.
    Una pregunta sencilla. ¿Qué tipo de organza utilizas?, ¿algún tipo o peso específico?
    Gracias.

    Responder
    • Andrea dice

      22/06/2019 en 10:55 am

      Hola! Para los rellenos la de poliéster. Justamente por ser sintética suele ser como más dura-artificial así que para estas cosas va bien.

      Responder
  3. Berta dice

    08/01/2020 en 8:53 pm

    Esta genial el articulo. Saludos.

    Responder
  4. Monica Silveti dice

    29/03/2020 en 12:50 am

    Hola Andrea! Espero que tú, toda tu familia y España vayan mejor. De verdad que pena que estemos pasando por esto. Pero espero estes bien. Estoy descubriendo tu sitio apenas. Soy de México, estudie Diseño de Moda y quiero inscribirme en la academia para tener acceso a tus increíbles diseños. Gracias por compartir justo los que están en tendencia y estar actualizada! Eso nadie lo tiene.

    Solo quería preguntarte. No soy tan experta y me falta mucho más practica, pero justo por eso quiero inscribirme a tus clases. Si quiero descargar cualquier modelo de patrón de los diseños que has subido, con que me inscriba mensualmente aplica? O es un patrón por mes… lo pregunto porque sabes que en estos tiempos difíciles estaremos en casa y quiero practicar para perderle el miedo a coser sola. Otra cosa, si no soy todavía experta en todos los cortes, me sugieres que empiece con alguno en específico? Tampoco estoy en pañales, pero no creas que estás hablando con alguna otra que tiene más experiencia. Te agradezco me respondas. Un abrazo !

    Responder
    • Andrea dice

      29/03/2020 en 12:55 am

      Hola Mónica! Un placer! Quiero aclarar que los patrones no se descargan, son tutoriales para que realices tu misma los proyectos publicados en la academia. En la tienda online hay algunos patrones pero van por separado de la academia, igualmente siempre puedes utilizar tus patterncoins mensuales para coger algunos productos de la tienda. Esta transformación de patronaje por ejemplo no es complicada y las de faldas también son asequibles pero aclaro de nuevo que no son patrones para descargar sino clases para aprender 🙂

      Responder
  5. Anónimo dice

    04/04/2020 en 10:19 pm

    Hola..el largo de manga cuenta desde el punto del cuello o desde el hombro…

    Responder
  6. Flavia Laboissiere dice

    24/05/2020 en 1:37 am

    Hola Andrea!

    Todo bien. Soy de Brasil y mi espanhol non es muy bueno . He intentado hacer el patron pero tuvo el siguiente problema, mis piquetes de aplomo non estan alineados, es decir para conectarlos non tengo una linea perpendicular al hilo pero na linea con una inclinacion entonces non he sabido como dividir la cabeza de manga. Es decidir me quedan lineas inclinadas y no se como seguir.

    Muchas Gracias
    Flavia

    Responder
    • Andrea López dice

      24/05/2020 en 5:58 pm

      Hola Flavia! No importa que la primera línea esté inclinada. Puedes reajustar la distancia al separar las piezas, con todo el volumen que tiene no se va notar si la espalda es 1 cm más corta o más larga que el delantero.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Contacta con nosotros

Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.