Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: 3 (Presenta uno de los ejemplos o incluye una nesga creativa en una prenda)
¡Hola costuretas! En esta clase vamos a poner en práctica un par de ejercicios de nesgas creativas para incluir en nuestras prendas. Las nesgas que vamos a realizar pertenecen a la firma de DELPOZO. En carácter general una nesga o godet suele ser una pieza triangular que se añade aprovechando las costuras verticales (costadillos y costados) que puede tener por ejemplo una falda o vestido para añadir vuelo extra aunque no siempre es necesario utilizar una costura para incluirlas. Sin embargo aunque la nesga típica e sla triangular podemos crear un montón de nesgas creativas para conseguir un diseño diferenciador 😀
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
En este ejercicio hemos introducido la entretela de doble cara termoadhesiva. Esta entretela a medida es muy útil cuando queremos conseguir un cuerpo específico en nuestro tejido pero las entretelas del mercado no terminan de dar el resultado que esperamos. Es un campo con muchas oportunidades de explorar. Aquí podéis ver un vídeo específico sobre el tema.
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
En este ejercicio el tejido va ir directamente relacionado con el tipo de nesga que diseñemos. Para realizar las nesgas que se proponen en el vídeo es recomendable un tejido con cuerpo medio, similar a la caída de los tafetanes. Cuanto más alejado sean las características del tejido más trabajo de entretelado se tendrá que realizar.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista
Fiselina o entretela de doble capa termoadhesiva | Hilo de hilvanar | Alfileres | Entretelas varias




Genial el ejercicio de esta semana 🙂
😀
El tejido azul que es? Un creep? En ese caso has usado una capa de entretela perchada o doble?
Fantastico ejercicio