Academia online de patronaje para creadores
Pantalón y blusa Geller
Andrea López
Hasta 3 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
En esta clase vamos a realizar un conjunto de prendas así pues se entregarán 3 patterncoins por cada una de ellas.
En primer lugar vamos a realizar la transformación de un pantalón corto de corte casual con elástico en la cintura. Este diseño es perfecto para prendas relajadas o pijamas.
En segundo lugar realizaremos también el patrón de la blusa Geller. Un estilo de blusa con un corte también relajado, abotonadura en el delantero, holgada y con cuello solapa.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Holguras de costado y hombro al base delantero
3 Largo de blusa
4 Planteamiento de solapa
5 Vista de centro delantero
6 Trazamos la espalda conforme al delantero
7 Canesú espalda
8 Cuello
9 Repaso de las piezas
10 Trazado de la manga
11 Industrialización
1 Presentación y aclaraciones del patrón
2 Unimos el canesú de la espalda embolsando
3 Entretelamos el cruce delantero
4 Le hacemos un dobladillo interior a la vista interior
5 Unimos los costados delantero y espalda
6 Entretelamos el cuello y lo cosemos y volvemos
7 Unimos el cuello a la blusa
8 Embolsamos el cuello en la vista delantera
9 Cosemos la vista al hombro a mano
10 Aseamos la costura de escote con cinta y la cargamos
11 Unimos el costado de la manga
12 Unimos la manga a la blusa
13 Aseamos el bajo de la blusa y el dobladillo de las mangas
14 Hacemos los ojales y colocamos los botones
1 Presentación
2 Análisis del prototipo
3 Partimos del base de pantalón
4 Holguras y alto de la cintura
5 Largo de pernera
6 Trazado de la espalda conforme al delantero
7 Industrialización de perneras
8 Margen de costura de cintura con goma
9 Cinturilla superpuesta
10 Industrialización final
11 Corte y unión de costado y entrepierna de ambas perneras
12 Dobladillo del bajo
13 Cosemos los tiros del pantalón
14 Preparamos la cinturilla superpuesta
15 Planteamos la goma elástica al pantalón
16 Unimos la pieza de cintura superpuesta
17 Cosemos la goma elástica y cerramos la cintura por abajo
18 Pasamos la cinta
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Botones | Camiseros | - | 4 | Comprobar el número de botones en nuestro patrón de blusa. |
Cordón | - | - | - | Se puede sustituir por cinta de raso. |
Alfileres | Estándar | - | - | |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - | |
Aguja para punto | - | 90 | - | En caso de que el tejido sea deportivo o de punto elástico. |
Cinta de raso o satinada | - | - | - | Se puede sustituir por cordón. |
Goma elástica | - | 30 mm | - | Comprobar con nuestro patrón. |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Tafetán | Algodón, Lino, Viscosa | Fina | Prototipo estampado realizado en tafetán de viscosa fino. |
Franela | - | - | Prototipo rosa realizado en franela de algodón. |
Batista | - | - | |
Tencel | - | - | |
Punto jersey | - | - | |
Punto de neopreno | - | - | |
Punto de sudadera | - | - | |
Crepé | - | Fina |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
De punto o fina | - |
Proyecto final

