Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 3 PatternCoins
¡Hola costuretas! En esta clase vamos a transformar el patrón de cuerpo base con cadera en un vestido lencero de corte al bies. Este tipo de corte es perfecto para tejidos tipo crep o satén o tejidos ligeros tipo voilés, batistas... ya sean de algodón, lino, viscosa... Este diseño de prenda es muy versátil dependiendo de la elección del tejido.
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Este tipo de corte es perfecto para tejidos tipo crep o satén o tejidos ligeros tipo voilés, batistas... ya sean de algodón, lino, viscosa...
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista
Hilo de hilvanar | Alfileres | Si el tejido es satinado podéis utilizar bobinas de hilo mercerizado | Cremallera invisible opcional (es necesaria si tienes bastante pecho)




Hermoso vestido,lindo color.
Hola, en un vestido como este con una tela tan delicada sería conveniente hacer un prototipo antes ¿no?, ¿podrías explicar cómo llevas los ajustes del prototipo de nuevo al patrón? No se si habrá ya algún vídeo relacionado. Gracias, un saludo.
Hola! Si, puedes coger un satén baratito para hacer una prueba. Bueno yo recomiendo siempre hacer prototipo antes sea o no delicada la tela 🙂
Los ajustes quizás te sirve mirar por ejemplo videos que hay en la academia de moulage, es lo mismo que ajustar la prenda al maniquí soloq ue se la ajustas a una persona.
Hola Andrea, quiero retomar este diseño o similar pero voy a hacerlo con un retal de tela y no tengo suficiente para hacerlo al bies. ¿Podría simular el bies del escote dando holgura? por lo menos aunque el cuerpo sea más ajustado que el escote quede mas holgado. Gracias!!
Hola Mariaant! No he comprendido del todo lo que me dices. Si quieres enviame un dibujito a mano alzada de como te refieres que modificarías el patrón.
Hola Andrea no sé si existe algún vídeo al respecto, pero tengo dudas de cómo calcular la tela que necesito si el corte es al bies, me lo podrías aclarar?
gracias
Hola Vanesa! En este vídeo hablo del tema de calcular tela: https://www.youtube.com/watch?v=ZCtnXcYM98Q&t=1s Como es al bies cuando midas debes pensar en la prenda colocada diagonalmente en la tela. Ya te digo que serán más o menos dos largos del vestido.
Hola Andrea, me encanta este vestido, si quisiera darle un escote más holgado, con más drapeado, cómo lo podría modificar?
te envio dos ejemplos de los que busco,
https://www.pinterest.es/pin/155655730860796910/
https://andjelacollection.com/collections/tops/products/kate-top-in-banana
te agradezco mucho y me encanta la academia!
Hola Alejandra! Envíame mail desde el Contacto de Mi cuenta y te digo 🙂
Perdona Andrea:
¿Por qué se le da en el centro espalda un centímetro? Gracias 🙂
Hola! Me puede indicar el minuto en que se lo añado? Ahora mismo no veo que se lo diera en el vídeo.
Hola:
En el minuto 14:45. Creo que ya sé por qué es. Para que quede un poco más largo. No es «obligatorio». Se puede quedar como está.
Perdona. Soy nueva en esto.
¡¡¡ Gracias por contestar tan rápido!!!
Besos,
Hola:
Otra pregunta. Para este modelo. ¿Qué tela «baila»menos? ¿Crepé, raso, satén?
Gracias de nuevo.