Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Cómo bordar con la máquina de coser

Cómo bordar con la máquina de coser


Hola todxs! Hoy tenemos un nuevo vídeo en el canal en el que aprenderemos a cómo bordar con la máquina de coser casera. Esto es algo que no podremos hacer con la máquina industrial de plana porque necesitamos la puntada de zig-zag. Si bien es cierto que no vamos a conseguir un resultado tan detallado como con una máquina bordadora, podemos conseguir cosas bastante chulas si le echamos imaginación.En este vídeo os enseño los pasos para hacer un bordado básico utilizando la máquina de coser con su pata estándar. Igualmente hay máquinas a las que puedes poner una pata circular para bordar con lo que aún siguiendo los mismos pasos que os explico os hará el proceso mucho más sencillo.

Aún así el proceso es súper fácil, lo único que necesitamos es un poco de paciencia.

Claves a tener en cuenta si quieres hacer tus propios bordados

Pues aconsejo no utilizar tejidos con elasticidad o con tendencia a deformarse ya que para que la puntada quede tupida vamos a tener que utilizar una puntada muy corta por lo que a la máquina le puede costar un poco pasar el tejido por el prensatelas y es probable que el tejido se pueda estirar.

También suelo utilizar hilo de bordar en bobina en lugar de las bobinas normales de algodón y polyester. Son un poco más caros pero son más finos y tienen un brillo muy bonito y natural en la superficie del hilo.

En caso de que utilicéis una entretela para estabilizar el tejido que vamos a bordar, tened cuidado de que la entretela no se transparente. Igualmente tampoco debe ser dura, con que evite que el tejido se estire es suficiente, lo podéis ver en el vídeo.

Personalmente me encantan tanto los tejidos a máquina como a mano. Creo que simplemente con un bordado sencillo ya le puedes dar un toque totalmente diferente a prendas básicas como una camisa o algo denim. Además no tienes porque limitarte sólo a una silueta lineal como la que yo he hecho en el vídeo, puedes combinar el bordado con otro tipo de apliques y abalorios.

¿No os animáis a darle un toque diferente a alguna de vuestras prendas?

¡Nos vemos en el próximos post! Y recordad que estoy abierta a cualquier tipo de idea o sugerencia para tratar en próximos vídeos. Si os apetece algo lo podemos hablar en los comentarios.


Comentarios publicados

  1. Marián Santos

    Hola Andrea, me acabo de suscribir a tu página y me gusta mucho lo que estoy viendo. Sería posible, que nos enseñaras a hacer, el patrón de una falda pantalón con vuelo?? Soy una apasionada de éstas prendas, sobre todo en verano. Mil gracias por ayudarnos y darnos consejos para coser bonito.

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post