• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Curso de Patronaje
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Episodio 05 | Alta Costura, Balenciaga y mucho más con Javier Martín Galán

14/07/2020 por 2 comentarios

Ya estamos aquí con el quinto episodio del podcast y debo admitir que el tema del que hablamos hoy me apasiona especialmente. Hoy hablamos con Javier Martín Galán sobre Alta Costura, sobre patronaje, sobre Balenciaga... vamos que no nos dejamos nada y eso lo vais a ver porque estuvimos hablando prácticamente dos horas!! Ahora bien, os aseguro que son dos horas en las que cada tema os va a encantar. Para ponernos en situación actualmente Javier está especializado en técnicas de alta costura y es formador en diferentes centros, entre ellos el Museo de Cristóbal Balenciaga, del que también es colaborador, algo que nos va a explicar mejor en la entrevista. Ha trabajado en Sybilla y DELPOZO como Draping Expert durante varios años y por el camino tuvo también una firma propia, Nihil Obstat.

Javier Martín Galán Linkedin

Javier Martín Galán Instagram

PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST EN...

Ivoox

Itunes

Spotify

Youtube

Javier_Martin_Galan_Podcast

Aquí tenéis algunos fragmentos del podcast para que veáis lo que se cuece dentro de la entrevista.

Fragmento 1

JAVIER:

Cuando entré en esta escuela, aparecieron por allí dos señoras que nos daban unas clases de alta costura, que eran las hermanas Carriches, Carmen y Emilia Carriches. Estas señoras habían trabajado con Balenciaga durante muchísimos años. Trabajaron en la sede de Balenciaga en Madrid, desde finales de los 40 o principios de los 50 hasta que cerraron en 1968.

Incluso después de cerrar Balenciaga, Emilia se fue a trabajar con Felisa Irigoyen que era su jefa de taller y fueron los que hicieron el vestido de Carmen Martínez Bordiú, que lo hizo Balenciaga, pero como él ya tenía su casa cerrada, lo hicieron en el taller de Felisa Irigoyen.

Colaboraron con él durante muchos años y eran realmente muy buenas cosiendo en técnicas de alta costura. Yo esas técnicas nunca las había visto hasta que empecé a ir a sus clases, pero como el trabajo manual me había llamado mucho la atención, enseguida vi que aquello era mi medio, o sea que me desenvolvía mucho mejor que el resto de los alumnos, que tardaba mucho menos en hacer las cosas…

Y ellas estaban encantadas porque aprendía muy deprisa. Entonces, en esos 4 años, aprendí muchísimo de técnicas de alta costura.

Después de terminar la carrera seguí teniendo relación con ellas. Iba a su casa, les preguntaba alguna duda por si algo no me quedaba bien y yo estaba encantado porque cuando ellas lo tocaban todo funcionaba.

Sobre todo al principio, que te ahogas en un vaso de agua porque no tienes tantos recursos y de repente ibas y ellas te decían cómo hacerlo.

Tenían unas manos increíbles… Aparte de tener la habilidad con las manos, tienes que entrenarlas y ellas tenían muchos años de profesión y les salía todo fenomenal… Parecía que no lo había tocado nadie.

 

Fragmento 2

ANDREA:

¿Puedes ponernos algún ejemplo de técnica de alta costura, para hacernos una idea?

J:

Por ejemplo, en la alta costura, una chaqueta sastre o un traje sastre, tiene que tener las cualidades. Las solapas y el cuello tienen que estar picados a mano. Tiene que estar hecho con entretela de sastrería. Se va picando para darle la forma a la solapa, eso asegura que la solapa durante mucho tiempo mantenga su forma y no se pierda no se arrugue ni se estropee y digamos que da un acabado muy artesanal, el volumen es mucho más bonito, más limpio, pero también hay que saber trabajarlo muy bien porque todas las puntadas a mano tienen que estar muy bien hechas para que nos sean una chapuza, para que estén bonitas.

Y luego, por ejemplo, en vestidos, hay otras técnicas diferentes donde se hilvana mucho a mano antes de ponerlas en la máquina, se marca por dónde va cada costura.

Nosotros ahora cosemos a un centímetro del borde o a dos centímetros, pero en la alta costura se marca la línea de costura y se cose sobre esa línea. Tiene un proceso en el que intervienen mucho las manos.

 

Fragmento 3

J:

La construcción de los trajes por dentro era maravillosa… Había cancanes que eran como naves espaciales, era un montaje de varillas... Era maravilloso cómo se podía trabajar.

Pero se trabajaba muy duro, nos exigían mucho… La primera vez que llegué a una prueba y Josep puso una chaqueta mía en la percha y me dice: "Se va para atrás" y yo: "¿Cómo que se va para atrás?" y me dijo: "Si en la percha no asienta bien la prenda, no se vende".

Entonces una de las pruebas que yo hacía antes de llevar cada prenda era poner la prenda en una percha para ver si la prenda se mantenía bien en ella. 

Realmente nos dio un empujón muy fuerte en técnica todos, nos puso el listón muy alto y nos ayudó a mejorar bastante en el oficio.

Podcast

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Montserrat Palacios Castro dice

    16/07/2020 en 1:17 am

    Enhorabuena Andrea, me ha encantado. Realmente un podcast muy, muy interesante. Yo he estado dos veces en el Museo Balenciaga de Getaria y es impresionante. De siempre ha sido uno de mis diseñadores favoritos. A Javier Martín no lo conocía, y me ha resultado muy interesante su charla, sus conocimientos, su trabajo … Gracias.

    Responder
  2. Marla dice

    09/12/2020 en 2:34 pm

    Saludos.
    Este es apenas el segundo episodio que escucho de este podcast, lo acabo de descubrir. Fascinante entrevista con Javier Martin Galán; ya los seguía en Instagram pero no co a su historia y he aprendido mucho escuchándolo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Contacta con nosotros

Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2022 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.