• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Punto smock + plisado al estilo de Daenerys Targaryen | El oficio de plisador

27/03/2019 por Andrea López 8 comentarios

¡Hola costuretas! Llevo el blog con un poco de retraso pero mejor tarde que nunca. En este post os quiero hablar sobre plisados. A raíz del estreno de la última temporada de Juego de Tronos he estado trabajando en algunos patrones inspirados en los personajes de la serie, de momento me he centrado específicamente en los patrones de Daenerys.  Al tener los patrones quise hacer un vídeo en el que dar algunas instrucciones sobre los pasos a seguir para crear las texturas que tienen sus vestidos. Así pues, os dejo el vídeo que subí hace un par de semanas en el que os explicaba cómo hacer las dos texturas de tejido que lleva Daenerys en la mayoría de sus trajes. Por una parte tenemos el punto smock de escama de dragón.

Daenerys_dragon_scale_punto_smock_1
Daenerys_dragon_scale_punto_smock_2

Este tipo de bordado a mano lo empleaban mucho en las primeras temporadas y tal y como podéis ver en el vídeo tutorial es bastante sencillo de hacer.

La segunda textura es un plisado o técnica de origami, como lo prefiráis llamar. Este plisado al igual que el punto smock simula también ese efecto de escama de dragón perfecto para la Madre de Dragones jajaja. Este tipo de plisado no es algo que se haga en casa con el tipo de herramientas que podamos tener. Aún así eso no quiere decir que con mucha paciencia, la plancha y un tejido que quede bien marcado cuando le pasas la plancha.

Daenerys_dragon_scale_pleat_tutorial_1

Aquí podéis ver el resultado de las dos texturas siguiendo las plantillas de escamas de dragón que os propongo 😀

Daenerys_Dragonscales_Smock_Fabric_Tutorial
Daenerys_Dragonscales_Pleated_Fabric_Tutorial

En el vídeo os enseño cómo sería la plantilla de este plisado de escamas de dragón en un trozo de papel para que entendáis bien el proceso y orden de los pliegues. También os voy a compartir un vídeo en el que desde el propio taller donde fue confeccionado van enseñando el proceso de creación del tejido de la capa de Daenerys.

¿No tenéis curiosidad por saber dónde y cómo se crean toda esta serie de maravillosos plisados de origami?
Si os gusta ojear las pasarelas cada temporada seguro que os habréis percatado de que en ocasiones utilizan tejidos con plisados muy muy elaborados. A veces la pieza parece haber sido cortada directamente del rollo, sin embargo en otras ocasiones el plisado parece estar perfectamente adaptado al patrón, con cada uno de sus pliegues bien definidos y en el lugar correcto.
¿Son estas prendas el resultado de un proceso artesanal? Pues lo cierto es que sí, para crear estos plisados se sigue un proceso totalmente artesanal y laborioso pero seguro que no es el que te estás imaginando en tu cabeza. Así pues empecemos por descubrir uno de los pocos lugares en los que ocurre toda esta magia.

plisados_tutorial_maison_lognon_1
plisados_tutorial_maison_lognon_2

Esto ocurre en uno de los ateliers más célebres de Paris y probablemente no de los más conocidos por el público general, “La Maison Lognon”. Hay otros lugares en el mundo que realizan esta técnica pero este si no me equivoco es el único que queda en París.
Para poneros un poco en situación este atelier forma parte de Des Métiers D’Arts de PARAFFECTION, cuyo dueño es Chanel. Esta subsidiaria de Chanel ha ido adquiriendo con el tiempo diferentes talleres especializados en diversas formas de artesanía en París. En definitiva el objetivo es conservar todas estas formas de artes, porque sí, creo que llegados a ciertos niveles no se les puede definir de otra forma, en un mundo en el que cada vez corren el riesgo de quedar olvidados.

Tutorial_plisado_1_alta_costura
Tutorial_plisado_1_alta_costuraTutorial_plisado_alta_costura_dior

Como os comentaba, “La Maison Lognon” forma parte de esta serie de talleres. Actualmente es Gérard Lognon, la cuarta generación de este negocio familiar, quien se encuentra a la cabeza de la casa.
Os dejo con este bonito vídeo, hecho por The Business of Fashion, en el que podéis ver un poco el proceso que siguen para crear cada pieza de tejido plisado.

A grandes rasgos para crear estos plisados utilizan dos láminas de cartón Kraft. En estas láminas de cartón recrean el diseño de origami. Pensar que en ciertos caso como la capa de Daenerys esto significa replicar el mismo diseño de origami en láminas de 150x200 cm o incluso más y además hacerlo por partida doble. Quiero hacer el apunte de que los plisados de Daenerys Targaryen los hacen en Ciment Pleating, otra conocida casa de plisados de Reino Unido.
Un vez todo el plisado se ha marcado en el cartón, éste se extiende y se estira para dejar el plisado estirado. Se colocar el tejido en medio de ambas capas y es ahora cuando las dos láminas de cartón se pliegan con el tejido en medio. Lo sujetan bien y lo someten a un proceso de fijación utilizando una cámara de vapor.
Como veis es un proceso muy delicado. Si el tejido no se coloca correctamente puede que la forma de plisado no quede bien.

Y después de conocer todo este proceso ¿Qué os parece este oficio?

COSTURA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. evangelina dice

    02/04/2019 en 4:45 pm

    gracias por el posteo,es muy interesante e inspirador aprender de estas tecnicas.

    Responder
  2. Cande dice

    24/07/2019 en 1:04 am

    Gracias! Me encantan todos tus tutoriales!! Vivo en argentina en un pueblo pequeño y no hay quien enseñe todo esto y siempre quise aprender!!
    Te sigo en youtube y ojala pueda pagar la suscripcion algun dia para ver todos tus tutoriales!
    Sos una genia!!
    Saludos!

    Responder
    • Andrea dice

      24/07/2019 en 11:34 am

      Gracias Cande! Un placer 😛 Pues cuando puedas ya sabes que que ahí la tienes disponible^^

      Responder
  3. Debs dice

    03/09/2019 en 5:52 am

    Hi Andrea. I only speak English. A bit of your tutorials can be followed using visual/head knowledge as I do not speak your language. Could you please note the calculations used in each steps or could you please look into the tutorials subtitled in English. I’ll really like to subscribe to your academy and follow your teachings. Thank you

    Responder
    • Andrea dice

      03/09/2019 en 10:08 am

      Hi! The dimensions in the rectangle for my smocking stitch size is 3cm widht/ 1,5cm height. I can’t do the subtitles for the videos, I do a lot videos weekly and it’s really a hard work doing the subtitles 🙁 but you can activate the automatic Youtube subtitles caption.

      Responder
      • marijosecu dice

        09/10/2019 en 1:37 am

        Muy interesante. Gracias una vez más.

        Responder
  4. Rosario Guadalupe Salazar Agramon dice

    21/08/2020 en 1:17 am

    Miss, este es un tutorial hermoso, y se me antoja aplicarlo en un vestido de niña en la parte de la blusa y un poco de bordado luneville y quedara precioso, lo tengo que practicar. saludos.

    Responder
  5. cecivasquez84 dice

    05/11/2020 en 3:15 am

    es maravilloso el resultado. obviamente solo puede ser aplicado en alta costura. o talvez en pequeños detalles de una prenda. Pero me encanta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.