Cómo dibujar la sisa de una manga correctamente
Hoy vamos a ver un tutorial de patronaje básico pero que es fundamental para trazar con criterio nuestros patrones. Vamos a tocar el tema de las sisas y la altura de copa en una manga. Sin meternos en transformaciones, es decir, partiendo de un patrón de manga base, la forma en que dibujemos la curva de la copa puede afectar muchísimo a cómo sienta una prenda una vez pasada a tejido y cosida.
Por ponerlo fácil pensemos en la forma de la manga de una americana y por otra parte en la de una camiseta de diario cualquiera. La forma en qué el tejido de la manga cae sobre el hombro no tiene nada que ver de un ejemplo a otro.
Tal y como podemos ver en el vídeo, en una americana la manga cae sobre el hombro de una forma mucho más picuda, sin embargo en una camiseta el tejido cae naturalmente sobre la curvatura del hombro. En esta fotografía hay dos recorridos de sisa. Ambos recorridos de copa miden exactamente lo mismo 48,5cm. por lo que a pesar de tener una forma tan diferente entre ellas ambas podrían encajar en la sisa de un mismo cuerpo.


Cuanto más grande es la línea de altura de la copa (B) más picudo será el acabado de la sisa en el hombro. Así pues cuando nuestra intención es trazar una americana o una prenda con ese tipo de acabado en la manga deberíamos poner una medida de altura de copa amplia.

Por el contrario cuanto más relajada y sport sea la prenda que tenemos en mente más achatada dibujaremos la copa de nuestra sisa.
Esto no quiere decir que tengamos que movernos siempre entre extremos, para prendas estándar podemos utilizar una medida ni muy alta ni muy baja,en torno a los 12 o 13 cm. Como siempre digo dependerá del diseño y la talla del patrón.
¿Qué pasa cuando trazamos nuestra manga pero de buenas a primeras con el patrón base no nos sale la altura de copa que necesitamos? Vamos a ver cómo redibujar una sisa para cambiar las proporciones de la copa.

Cómo trazar la copa de una manga
Lo primero que necesitamos es tener trazado el patrón de nuestra manga y haber comprobado que el recorrido de la sisa de la manga se corresponde con el recorrido de la sisa en el cuerpo.

Para modificar la altura de copa podemos hacer este cálculo orientativo pero de todas maneras siempre tendremos que volver a comprobar con el metro que el recorrido es correcto. No os fiéis nunca 100% de una cálculo preestablecido.
El cálculo es el siguiente. Por cada centímetro que le subamos o bajemos a la línea de altura de copa (B), extenderemos o acortaremos un centímetro en cada lado de la línea de base de la copa (A). En la foto vamos a subir 2cm. la altura de copa por lo que tenemos que quitar 2cm. en cada lado de la línea base de copa. Mirad los tres piquetes marcados en negro de la foto.

Ahora nos tenemos que redibujar las líneas diagonales auxiliares para volver a dibujarnos la forma de la sisa.

Por último, volvemos a medir el recorrido de la manga para comprobar que la hemos modificado correctamente. Si la medida hubiera variado un poco la corregimos y ya está.
Cuando estamos haciendo una manga con una altura de copa bastante alta es aconsejable dejar 2 o 3cm. de más en el recorrido de la manga respecto al del cuerpo. Si la sisa del cuerpo mide 45cm. la de la manga puede medir 47cm. Este par de centímetros de más luego los podemos embeber en la copa para que sirvan de desahogo en el hombro cuando la prenda esté puesta.
Y esto es todo lo que os tengo que contar por hoy. Espero que os haya resultado útil y lo tengáis en cuenta la próxima vez que tengáis que hacer una prenda con mangas. Como siempre dudas y sugerencias en los comentarios.
¡Nos vemos en el próximo post!
Hola.
Más gustaría , que hicieras por favor, un tutorial para aprender,
A quitarle parte del obró donde une la manga.
¿Tienes alguna foto de ejemplo para entender perfectamente a qué te refieres? 🙂
Hola buenas tardes yo me llamo Mercedes, soy de Andalucía (España)
Me gusta mucho la costura, es mi pasión. Un Saludo y Gracias mercedesgrc01@gmail.com
¡Pues en eso coincidimos Mercedes!
Excelente explicación q seguro así como a mi les servirá de ayuda a muchas les felicito desde Venezuela amante de la costura y el diseño de moda no he echo cursos he aprendido viendo tutoriales m encanta xq he aprendido a hacer hasta trajes de baño antes sólo compraba revistas de patrones ahora con vídeos y estas facilidades maravillosas hago vestidos pijamas ropa íntima digame esto d las mangas m atreví a hacer dos vestidos Manga larga y dos pijamas y m quedaron hermosas aunq se q no perfectas pero m siento feliz y contenta q Dios m los bendiga y sigan ayudando a personas como yo q no hemos hecho cursos gracias
Si es que al final cómo realmente se aprende es haciendo y equivocándose. No aprendemos igual algo que nos dicen que no se debe hacer así que algo que nos sale mal y entonces si que aprendemos de verdad que así no es jajaj Ánimo y a seguir 😀
Hola las mangas bombachas tiene esa misma altura o hay que modificar el patrón en la sisa
Hola Yulimar. Depende de como la quieres. si quieres que se levante más tendrás que darle más altura.
Exelente
muy buena expicación , una fan más detu trabajo.
me llamo milagros.
Gracias Milagros 🙂 Encantada!
Hola, cuanto me gustó, aunque llevo tiempo cosiendo esta parte no me la habían explicado, yo buscaba la manera pero ahora seré más exacta. Gracias.
Muy buena explicación.
Te he conocido hace poco por Facebook y soy fan tuya n°1
Muy bien explicado este post de Sisa de manga y todos los que te he visto.
Yo soy una principiante a la que también me apasiona el patronaje. Gracias por aportarnos tanto y tan bueno
Ay muchas gracias por tus palabras :D! Pues si te surgen dudas concretas coméntamelas porque así cojo ideas para nuevos posts que seguro que le viene bien a gente que también tiene la misma duda 🙂
Buen día . .. Quisiera que enseñará a tomar exactamente la medida del hombro, lo hago pero por lo general me queda más grande.. Gracias por su respuesta
Hola Bety, puede ser que igual bajes demasiado por el brazo o te subas mucho en la base de cuello. si tienes un top así de cuello redondo te podría servir de referencia.
Te dejo el post de tomar medidas:
https://patterncos.com/tips-patronaje-y-confeccion/como-tomar-las-medidas-del-cuerpo-correctamente/
Buscando sobre el tema en la red te encontré, me encantó, agradecida por tu dedicación.
Gracias Clio! Un placer 🙂
Muchas gracias por tus explicaciónes! Nos vienen muy bien a personas como yo que somos muy aficionadas pero nunca hemos tenido la ocasión o el tiempo de hacer un curso con una buena profesora como tú.
Ahora tengo un problema concreto. Quiero convertir un chal de seda precioso en una “chaqueta-quimono” para una boda. Para hacer las mangas japonesas es necesario que el delantero y la espalda sean dos piezas para hacer una pequeña curva al llegar a la sisa, o puedo dejar la tela continua con la espalda y los delanteros en una sola pieza?.
Hola Mercedes. Si lo he entendido bien podrías hacer la chaqueta kimono de una sola pieza si dejas la espalda y el delantero continuo por el hombro es decir, en vez de separar las piezas por hombro y costado, eliminas la costura de hombro y lo normal si que sería que tuviera costura de costado para darle esa forma curva. Creo que con una foto lo podría ver mejor 🙂
Hola Saludos desde México, me gusto mucho tu explicación es de mucha ayuda
Eres muy buena dando las explicaciones,me encanta como lo haces,Dios bendiga tu intelecto un abrazo desde Españal
Muchas gracias Livia 🙂
Gracias por las explicaciones! Cómo podemos modificar un patrón para que una manga no tenga vuelo en La Corona? Gracias de nuevo!
Muchas gracias excente explicacio, la pondre en practica.
Pues yo no tengo ni idea de confección pero me gusta leer tutoriales y a veces me animo a hacer cosas. Mi pregunta igual es muy obvia para los entendidos pero me gustaría saber si las curvas dibujadas en el patrón de la sisa se hacen con algún instrumento en especial o a ojo y mano alzada. Gracias.
Muy buena la explicación que he leído.
Hola!! Sí 🙂 Se hacen con una regla de curvas con forma de lágrima. Tengo pendiente hacer un post de materiales básicos para patronaje! Y gracias!!
Hola Mi nombre es Giovanni de Costa Rica. Soy enfermero y yo me hago mis uniformes pero me gustaría el patrón de la gabachas médica o bata médica la blanca porque no se como se hace el patrón de la espalda para los paletones obpliegues.
Me encanta esta pagina… sencilla y muy bien explicada la teoria… gracias!!!!!!!
A mi me encanto porque era algo que no sabía y entendí perfectamente la modificación gracias mil saludos
Hola…muy buena esta opcion pero quisiera las medidas de una manga talla L como se divide como sacar las medidas exactas..la verdad soy nueva y no por donde empesar..gracias..
Hola Patricia. Es que eso depende de tu cuerpo base de las medidas que tenga al fin y al cabo lo tienes que transformar con tu cuerpo. En patronaje no hay medidas correctas o únicas. Empieza haciendo el patrón de cuerpo.
Hola Andrea, vaya explicación más buena, éstoy muy agradecida. y haora tendré q poner en práctica . Muchas gracias
Muchas gracias de gran ayuda
Hola mi nombre es Susana ha mi siempre me queda más grande la manga que la duda ha que se debe gracias
Hola Susana. Más grande tipo 2 o 3 cm más que el cuerpo o muy grande?
Hola soy Samantha, tengo una duda, si el contorno de manga me queda mas pequeño (2cm) con respecto al recorrido de las sisas (en el cuerpo) eso a que se debe? En ese caso también puedo modificar el alto de copa y el ancho de manga para cuadrar ambas medidas (recorrido de sisa en el cuerpo y contorno de manga) o estoy haciendo algo mal en el patrón base?
Hola Samantha! Como comentas debes modificar esos dos factores para terminar de adaptar la manga. No te preocupes que no es extraño que pase, si fuera una cantidad exagerada la diferencia pues posiblemente si que habría un error pero con lo que dices es normal y con ajustar el alto y el ancho está bien.
y cual podría ser ese error en el patrón base? si es más la medida como 5 cm tal vez?. Gracias por responder!
Pues así no te lo podría decir, tendría que ver la manga completa, comprobar los cálculos, etc.
HOla Andrea , Satisfecha con la explicación, pero el suéter que llevas en este video me gusta mucho y la manga es muy interesante , me gustaría saber cómo se hace esa manga tan caída y a la vez el suéter, gracias
Hola Andrea, tengo una duda cuando el patron de la copa de la manga es mucho mas grande que la medida de la sisa a pesar que se respegan medidas y tecnicas de patronaje, que se puede hacer, comp se realizan las correcciones. Gracias
Tendrás que hacer más corta la bajada de copa o el ancho de manga y redibujar toda la copa
Academia online de patronaje para creadores
PatternCos
Al hacer clic en “Entrar” certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Costura
Masterclass
Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes.
¡INSCRÍBETE A LA MASTERCLASS!