
Cómo hacer el patrón de un cuello alto sin costura
Vamos a aprender a cómo hacer un patrón de cuello alto pero sin tener una costura en la base del cuello y para entender mejor a lo que me refiero podéis ver el patrón del chaleco de Rey. A mi personalmente me gusta bastante este tipo de cuello porque tiene un estilo muy futurista. Tenemos un tutorial con fotografías paso a paso en el que lo vais a entender perfectamente.

Paso 1. Antes que nada tenemos que tener preparados nuestros patrones de cuerpo delantero y espalda. Para el ejemplo yo he subido el cuello 5 cm pero siempre dependerá de lo alto que lo queráis vosotrxs.

Paso 2. Vamos a dibujar varias líneas de referencia. Una línea que se prolongue hacia arriba desde el centro del patrón, otra paralela a la anterior pero que cruce por punto alto del hombro-cuello y por último otra perpendicular que pase por este mismo punto.

Paso 3. Marcamos tres puntos. El primer punto será la altura del cuello desde el hombro que en este caso son 5 cm. El segundo punto lo situamos a 2 cm del punto alto del hombro y será el punto en el que empezará la curva. El último punto lo colocamos en la línea de centro patrón a unos 7 u 8 cm.
En el centro subimos más centímetros que en el costado porque tenemos que compensar que la línea de escote en ese punto es más baja por naturaleza.

Paso 4. Ahora en morado vamos a marcar las holguras y los entalles. En el hombro-costado hacemos un entalle de 1,5 – 2 cm (normalmente pero puede variar). En el centro sin embargo le damos una holgura de un par de centímetros.
¿Por qué?
En el costado la línea de cuello normalmente se estrecha, a no ser que tengas un cuello musculado lo “normal” es que el cuello se estreche, por lo tanto tenemos que entallar en ese punto. Sin embargo, en la línea central tenemos que dar holgura para que el cuello no nos presione la garganta, así que por eso le damos un par de centímetros.

Paso 5. Unimos los puntos para trazar nuestro cuello. Cuidado con los vértices demasiado picudos porque pueden quedar mal. Evitad dibujar ángulos demasiado cerrados.

Paso 6. Seguimos los mismo pasos para trazar el cuello en la espalda. Una vez tengamos trazados ambos lados lo que podemos hacer es medir el recorrido de contorno de cuello y comprobar que no nos queda ni demasiado grande ni demasiado pequeño.
Espero que os haya resultado útil y ya sabéis, para cualquier duda o sugerencia podéis consultarme en los comentarios.
Excelente quisiera recibir información de pantaloncillos tallas medianas y grandes
¡Hola Luis! Si vas a la página principal y te suscribes a la newsletter (Nada, es poner el nombre y el correo) te llegará el enlace de descarga para que puedas descargarte un PDF para hacer patrones base, tanto de hombre como de mujer y unas tablas de medidas también 😛
Muchas gracias por compartir vuestro conocimiento, esta buenísimo!!!!
Excelente explicación. Era lo que estaba buscando. Un abrazo
Me gustaría saber en qué momento agrego el cruce para el cuello alto. Lo quiero hacer en un saco.
Me gustaría saber en qué momento agrego el cruce para el cuello alto. Lo quiero hacer en un saco
Hola Edy! No termino de entender a lo que te refieres? Lo dices para un cruce tipo camisa??
Para dar soporte al cuello alto ,le pongo una vista en la partr trasera o de qué manera se logra.??
Hola Angie! Sí! Yo en caso de que no lleve forro le pongo vista
Hola! Me encantan este tipo de cuellos y el estilazo de tus diseños. Tengo una duda, una vez dibujado un cuello chimenea para su costura que es lo más recomendable? he visto prendas en zara que llevan como final un remallado pero si se quisiera dar un acabado más pulido, ¿Qué tipo de vista sería la más adecuada? ¿Sería necesario incluir una holgura mayor teniendo en cuenta el grosor de la tela?
Gracias!
Muchas gracias!
Lo de Zara es normal porque son prendas industriales pero yo prefiero hacer una vista de aunque sea unos 4 cm y la puedes acabar con puntadas a mano para que no se note. Igualmente hay veces que si es algo de punto o algún satén que resbala mucho o que no quieres que coja cuerpo le puedes hacer el rulito de remallado.
Lo de la holgura depende. Realmente si el tejido no es gordo y el cuello no es 100% ajustado no hace falta. Sino dale un centímetro en total de todo el contorno y listo (en tejido de peso estándar)
Quisiera inscribirme o si está x Youtube como se llama la página por favor gracias
Me encantó la explicación
Hola! Te refieres a este video o a las clases que tenemos en la academia? 🙂
Genialmente explicado .
Muchas Gracias!!
Por compartir tu conocimientos
Hi Andre! Gracias de antemano por tu empeño y en compartir tus conocimientos, I have a question en el caso de ser un poco más ajustada la blusa.. porque yo la voy a hacer completa, no como estilo chaqueta abierta en centro, si no que al cerrar pinzas puedo dibujar el cuello siguiendi tus pasos o debe ser antes de cerrar dichas pinzas
Me gustaría saber y aprender scalar tallas de polos de hombre y de mujer porfavor
Gracias
Me ha encantado la publicacion y muy bien explicada
Esta interesante la transformación de este cuello. Sera que me puedan ayudar con el basico del pantalón de dama. El metodo que utilizó yo me queda con bolsitas en la parte baja del vientre y se ve feo. Gracias por compartir. Saludos
Gracias por compartir me gustaría recibir patrones de gabachas medicas por tallas
Gracias por compartir me gustaría recibir patrones de gabachas medicas por tallas y de enfermería también por tallas
Hola Xenia! Por lo general no doy patrones a excepción de alguno que regalo en algún vídeo de youtube.
Hola!!no logro entender la parte 4 ,que hace referencia entalle de hombro-costado,desde ya gracias.
Hola! Se trata de dibujar una línea perpendicular a la de la altura que tendrá el cuello y medir 1,5 cm hacia dentro.
Muchas gracias me encanta el diseño de tus patrones y como los explicas. Quisiera saber si este diseño lo puedo aplicar para tela de punto. Vendría ser una cafarena elegante o de vestir. Gracias.
Hola! Sí, lo puedes aplicar también 🙂
Hola.
Excelente tutorial. Mi pregunta es si quiero este cuello en una chaqueta con cruce, ¿sólo le doy el aumento?
Hola! Primero le das el cruce en el patrón base y después ya haces la transformación del cuello con el cruce ya incluido 🙂
Hola, he seguido tus indicaciones y no me llega a mi contorno de cuello, de hecho me falta mucho, unos cinco centímetros. Qué hago??
Amplíale la apertura de cuello hacia el costado 1,5 en cada lado para ampliar 6 cm en total
Gracias, eres un crack
Me encantó hoy mismo lo practicaré
Gracias , muy bien explicado, entendi facil,
Gracias!!!
Gracias Andrea por la ayuda, duda es la altura de cuello trasero es de 7 igual que que el frente? Quiero decir en el centro trasero
Hola, yo ya tengo las piezas cortadas con delantero y trasero como cuello redondo y ahora quiero adicionar el cuello. Además con cruce en el centro. Crees que saldrá bien? Qué aconsejas para que así sea?
Hola Andrea,
si en lugar de 5 cm de altura quisiera darle el doble, las demás medidas supongo que también tengo que modificarlas?
Tendrás que hacer prototipo para comprobar porque creo que con 10 cm chocará o se quedará muy cerca de la mandíbula
Me encantó tu forma de explicar lo practicaré y luego te cuento cómo me fue
hola tengo una duda en el trasero en la linea central tambien le das holgura?
Hola! En el centro espalda no.
Academia online de patronaje para creadores
PatternCos
Al hacer clic en “Entrar” certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Costura
Masterclass
Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes.
¡INSCRÍBETE A LA MASTERCLASS!