Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Cómo hacer un escote drapeado

Aquí os traigo el primer tutorial del año, cómo hacer un escote drapeado. Como siempre en el vídeo podéis ver todo el proceso de transformación desde un patrón de cuerpo base. Os enseño tres ejemplos con distinto nivel de apertura del patrón para que veáis un poco cómo reacciona el tejido.


Por otra parte aquí abajo os dejo una foto de los tres ejemplos de escote drapeado que he hecho en el vídeo. Ya os digo que la técnica es exactamente la misma en los tres, lo único que cambia es la apertura del patrón y la profundidad del escote, por eso es importante que al empezar a transformar un patrón tengamos claro cuál es el efecto que queremos conseguir.
Los dos primero escotes drapeados los he hecho en el cuerpo delantero mientras que el tercero, un poco más profundo, lo he hecho partiendo del patrón de espalda pero como veréis los pasos a seguir son los mismos.

¡Nos vemos en el próximo post!


Comentarios publicados

  1. Marcela Ramírez

    Gracias, por compartir

  2. Miry

    Muchas gracias pero lo veo algo dificil

  3. Charo

    Hola Andrea, muchas gracias por el tutoríal, es muy interesante! Me gustaría hacer una blusa con escote drapeado, pero tengo la duda de cómo se “asea” el cuello, no sé si va con vista, con un zig zag, etc…Si pudieras decírmelo me ayudaría mucho en la confección, ya que soy no sé de costura y gracias a tu canal estoy aprendiendo a hacer patrones.
    Gracias de nuevo y un saludo.
    Charo

    1. Andrea L.

      Hola Charo!, En realidad depende un poco de lo que tu prefieras al final, es decir, realmente sería válido tanto un dobladillo como ponerle un vivo, hacerle un aseo o incluso si es tipo vestido ponerle un forrito tipo gasa que vaya suelto por debajo. Lo único que dependiendo de lo que elijas lo tienes que tener en mente a la hora de darle los acabados de margen de costura al patrón

  4. Maria Soledad

    Gracias muy bien explicado.. El model base de blusa de donde lo puedo obtener?

    1. Andrea L.

      Hola María! Al suscribirte en la newsletter recibes un PDF con las instrucciones de los patrones base. Solo hay que poner nombre y mail. Aquí es: https://patterncos.com/

  5. Elizabeth

    Muchísimas gracias por la explicación, aprendí y me lo voy hacer. Dios te bendiga

  6. Pilar

    Me parecen muy interesantes tus explicaciones. Me gustaría saber si cobras por los patrones y cuanto. Gracias

  7. Arali

    Hola Andrea me encanta como tú explica en los tutoriales eres muy buena, y me gustaría que un vestido de corte princesa con los patrones puede ser de niña o adulto.gracias

  8. Ysmeri

    Muchas gracias. Esta genial

  9. ISRAEL CAMUS

    No puedo ver el video porque????

    1. Andrea López

      Si aquí no puedes ve directamente a youtube 🙂

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post