Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Escote halter con drapeado de nudo

En el tutorial de esta semana os traemos otro tipo de escote halter que os va a encantar ahora que estamos de pleno en la época de más calorcito. Se trata de un escote halter drapeado que simula un nudo en el delantero, justo debajo de la línea del cuello. Vamos a ver el diseño del top completo y así luego podéis decidir si utilizarlo como blusa o como parte superior en un vestido.


Primero veremos la transformación del patrón. En el vídeo podéis seguir los puntos pasos a paso pero aquí tenéis también unos gráficos que os pueden ayudar a visualizar la transformación del patrón en un vistazo.

En el delantero trasladaremos las pinzas de pecho y talle al hombro para que todo el drapeado nos quede concentrado en la zona del escote halter. Por otra parte el nudo nos debe quedar a unos 7 cm bajando desde la línea del centro-escote pero le subiremos 2 cm hacia arriba como holgura.

El delantero cruza hacia el costadillo de la espalda. Por el costado colocaremos la pieza de espalda para dibujarnos en una sola pieza el delantero llegando hasta el punto de la pinza de espalda. En vez de encarar el costado de delantero y espalda abriremos unos 5 cm. Estos 5 cm nos sirven de holgura para cuando estiremos el costado de la prenda hacia el centro, donde va situado “el nudo”.

Desde este punto de costadillo espalda dibujaremos una diagonal que pase por el piquete de aplomo delantero en la sisa. Esta línea se prolonga hasta cruzar con la línea que habíamos hecho a 7 – 2 cm  del escote. En este punto podemos escuadrar hacia arriba un par de centímetros más de holgura.

Por último en el centro delantero añadiremos 3 o 4 cm para crear un fuelle.

En la espalda conservaremos la pinza y al igual que antes colocaremos el delantero encarado por el costado para que la espalda nos pueda cruzar hasta el costadillo delantero, pero esta vez no necesitamos añadirle ninguna holgura en el costado.

Encaramos también el hombro con la pieza de delantero. Marcamos los 7 cm de bajada de escote del delantero para situar la posición del nudo pero esta vez en lugar de quitarle 2cm, le AÑADIMOS 2 cm. Dibujamos una línea que va desde el punto hombro-escote hasta este nuevo punto que hemos marcado. La medimos y anotamos esa medida.

Medimos esta línea y ahora tomando la línea de hombro como referencia dibujamos dos perpendiculares para crear un rectángulo en el hombro. El largo de este rectángulo es igual a la distancia de la línea que hemos dibujado y medido justo antes.

Por último hay que añadirle un poco de holgura en la zona del hombro. Abriremos por la línea de hombro unos 3cm, que es más o menos 1/2 de la bajada de hombro cuando dibujamos el patrón base.

Estas serían las dos piezas resultantes del patrón del escote halter drapeado. Recuerda que se deben cortar a lomo.

¡Nos vemos en el próximo post!


Comentarios publicados

  1. Fredy_wimender

    Me encanta!!! que fácil esta explicado , voy a por ello

    1. Alicia

      Es bonito realizar prendas

  2. Montse Aragay

    Me encanta, voy a intentarlo para fin de año. FELIZ NAVIDAD.

  3. Nicole Atkinson

    Hola! Tengo una duda, que acabado le diste tu? Le pusiste forro?
    Saludos!!! Me encanta!
    Nicole

  4. Inmaculada Concecion Ochoa Requena

    Andrea con esta blusa que me encanta si la combinamos con un pantalón pirata con una tela que tenga caida así disimulo mis barriguita y caderas a es mejor una falda tu que crees gracias

    1. Andrea López

      A mi me parece muy buena opción la del pantalón así que adelante 🙂

  5. Claudia Contreras

    No encuentro el vídeo , gracias

  6. Maria Josefina Codeglia

    Belleza y muy bien explicado!!!!!!!!!!!!

  7. maria

    hola q tela es cual nos recomiendas gracias

    1. Andrea López

      Rasos, satenes, creps de peso medio, linos para casual…

  8. Lara Cañas González

    Hola Andrea, buenos días.
    ¿Hay video tutorial para hacer este escote Halter?
    Gracias

    1. Andrea López

      Hola Lara! Si no te deja verlo en el blog ve directamente a youtube. A veces invalidan los enlaces y falla la conexión del vídeo.

  9. Carmela

    Cuanta tela se necesita aproximadamente para una talla s? Muchas gracias!

    1. Andrea López

      Hola Carmela! En youtube tenemos un vídeo para aprender a calcular la cantidad de tejido para tu proyecto.

  10. Nelsy

    Me a encantado trataré de hacerla
    Muchas gracias por compartir

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post