Hablemos sobre la tafeta
¡Indagando sobre diferentes tipos de tejidos no podemos dejar de lado la Tafeta! Originalmente este tejido de seda se caracteriza por su finura y peso ligero pero con un cuerpo que conserva fácilmente las siluetas. Para conseguir su llamativo y característico aspecto se cruzan los hilos impares de la urdimbre por un hilo de la trama y los hilos pares por otro hilo diferente de la trama.
¡La delicadeza del material lo convierte en una materia exclusiva! Por suerte las tecnologías actuales permiten grandes imitaciones en poliéster que acercan los acabados a una producción más económica y accesible a todo el mundo.

El uso de la tafeta se extendió por toda Europa y actualmente es muy popular en la moda asiática al destacar por su efecto en drapeados y piezas de patronaje de estilo <<moulage>>. Como hemos mencionado, el hecho de que sea un tejido tan fino y ligero permite crear volumenes muy grandes que alojar en tus prendas.
En PatternCos usamos este tipo de tejido de forma habitual. Como puedes ver en algunas de nuestras prendas, los drapeados con este tejido tienen unas interesantes texturas, sin hacerlos demasiado pesados.


Sin ir más lejos en la Academia podéis encontrar clases como la Falda Augusta donde el tejido
hace destacar el drapeado. Gracias a su finura podemos trabajar drapeados con una gran
cantidad de material sin poner en riesgo la integridad de la prenda.
¡Las costuras quedan finas y los pliegues profundos aportan luz y un acabado muy elegante! Pero no solamente queda al servicio de los drapeados y volúmenes externos al cuerpo, también es muy fácil de entretelar para conseguir acabados anatómicos.
Se adapta muy fácilmente a las formas, por lo que trabajarlo con patrones de bustier, corsé o corpiños de fiesta es una opción magnífica para revelar la elegancia del tejido.

En el Top de Alexander Mcqueen de la Academia podéis ver cómo se adapta sin resistencia a
las formas del cuerpo solamente con el uso de entretelas no adhesivas. ¡Por esto es tan usado
en trajes nupciales y de fiesta!


Curiosidades de costura
- El tafetán es un tejido bastante delicado, especialmente cuando está hecho de seda. Hay que tener cuidado con los alfileres ya que se puede marcar la superficie. Es recomendable colocar los alfileres en el margen de costura. Y lo mismo si prefieres hilvanar la prenda en su lugar.
- Puedes colocar una gran cantidad de tela en una pequeña cantidad de espacio porque es muy delgada y liviana. Aprovéchalo para crear volantes que se sostienen en el aire con poco esfuerzo. El tafetán es un tejido ligero pero con un cuerpo escultural.
- Puede que no lo sepas, pero hay telas como un tacto suave y fluido con gasas, organzas o satenes. El tafetán, sin embargo, tiene un tacto más áspero y los pliegues son duros y afilados, perfectos para crear efectos muy texturizados con poco esfuerzo.
- El tafetán tiene un aspecto muy elegante, por lo que se recomienda un acabado manual delicado en lugar de costuras y acabados industriales.
- La ligereza del tafetán juega a favor de los volúmenes escultóricos pero es necesario utilizar entretelas para crear formas ajustadas al cuerpo.