Maxifalda con vuelo fruncido | Moda y Tutoriales DIY
Os traigo un videotutorial de Moda Y Tutoriales DIY. La prenda que vamos a realizar es una maxifalda con un vuelo creado por niveles. Esto significa que el vuelo lo vamos a ir consiguiendo gradualmente a partir de fruncir X número de rectángulos en cascada.
Imaginad que empezamos con un contorno de un metro. Pues el siguiente será de 2 metros y mediante un fruncido adaptaremos el recorrido de dos metros al recorrido anterior de un metro. En el siguiente rectángulo de tejido haremos lo mismo. Si esta vez era de 2 metros cortaremos uno de 4 metros y lo adaptaremos al anterior. Poco a poco iremos consiguiendo cada vez más volumen.
En esta foto podéis ver la falda del tutorial. En este caso parto de una falda base de cintura a línea de cadera y creo el vuelo a partir de la línea de cadera en dos niveles. El primer rectángulo como digo nace en la línea de cadera, y el segundo en la línea de la rodilla pero es algo totalmente customizable y que podemos aplicar a un montón de diseños.


Para este diseño os aconsejo coger dos metros y medio de tejido, puesto que yo cogí dos y me fue muy justo. Bueno de hecho le tuve que quitar un poco de vuelo para poder sacar las piezas de la cintura.
Si queréis que el diseño quede con un cuerpo como la mía coged una tela que no sea muy fina. Para que os hagáis una idea, mi tejido es tipo raso de algodón por lo que tiene un cuerpo medio. Seguro que ahora cualquier tienda a la que vayáis esta recibiendo los tejidos de verano así que habrá mil opciones para escoger 😀 Yo vi este estampado floral en tonos azules con el fondo blanco y me enamoré porque pensé que quedaría super bien con el top Akemi!
La falda va cerrada con una cremallera invisible en la espalda del “canesú”.
El bajo lo he aseado con una cinta de bies a modo de dobladillo porque como tiene mucho vuelo he pensado que si con el movimiento se fuera a ver algo prefiero que sea una cinta mona a el dobladillo tal cual.
¡Nos vemos en el próximo post!
Hermosa gracias por este tutorial la tela hermosa
Hola. Te agradeceria explicaras como eliminas la pinza de la espalda. A veces cosas tan sencillas comopuede ser esto, novatas como yo no lo vemos tan claro. Lo siento. La cierras en el papel o simplemente no la pones?. Muchas gracias.
Hola Beatriz! En esta falda no está eliminada. Osea al coser la falda he cerrado la pinza como en un patrón normal 🙂
Hola Andrea!
El fruncido q haces en las capas, lo haces a mano?
Me encantan los acabados tan perfectos q haces.
Muchas gracias
Un saludo
Hola! Sí! Hago el fruncido con hilo de hilvanar a mano y cuando ya lo he cosido a máquina quito el hilván 🙂
tienes un tutorial de eso? no me sale nada bien! gracias
Academia online de patronaje para creadores
PatternCos
Al hacer clic en “Entrar” certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Costura
Masterclass
Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes.
¡INSCRÍBETE A LA MASTERCLASS!