Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

“Nudo” Drapeados Patternmagic

Estoy segura de que el tutorial de hoy os va a encantar y es que vamos a ver cómo hacer este tipo de drapeado que podéis ver en la foto. Este drapeado parece una especie de nudo del cual empieza a salir todo el volumen del drapeado. Se trata de una técnica que podéis encontrar en los famosos libros de Patternmagic y aunque debido a esto se ha catalogado dentro del "patronaje japonés" no deja de ser una técnica que ha sido utilizada por un montón de diseñadores desde hace años. Espero que os guste y que el vídeo os aclare las posibles dudas.


Puesto que es el primer tutorial con el que nos vamos a enfrentar a esta técnica de drapeado lo vamos a hacer utilizando un cuerpo base y tomando el centro como referencia para que el patrón se simétrico y nos resulte más fácil comprender el proceso.

¿Conocíais esta técnica? ¿La habéis usado o teníais ganas de intentarlo? Si el tutorial os ha ayudado y lo habéis puesto en práctica podéis mandarme la foto y yo lo publicaré en el stories de instagram.

¡Nos vemos en el próximo post!


Comentarios publicados

  1. María José

    Estupendo tutorial Andrea, una vez más, gracias.

  2. Elisa Bocanegra

    Esta bien explecado el tutorias.
    Gracias.

  3. Patricia

    Muy bueno me ayuda mucho ya que estoy estudiando molderia y diseño

    1. Andrea L.

      Un placer 😀

  4. Maria Guadalupe

    Gracias por compartir tus conocimientos, saludos

  5. LUZ LEON MARQUEZ

    Muy buenos los tutoriales. Son de mucha ayuda. Gracias y enhorabuena

    1. Andrea L.

      Gracias Luz! Un placer!

  6. Zulman Serrano

    Muy bien explicado la felicito.

  7. anabella

    muy bueno gracias, felicidades

    1. Andrea L.

      Muchas gracias!

  8. Josefa Florez

    buenos días. ..me puedes hacer el favor de hacer un video sobre el escote barco con cuello y sin cuello. gracias.

  9. Susann Piechura

    Hallo ich bin susann aus Deutschland. Darf ich das schnittmuster haben bitte.
    lg susann

  10. llolly

    espectacular ¡¡

  11. Ana

    Hola Andrea, perdón por la pregunta pero estoy cayendo en desesperación con este tutorial a pesar de que está muy bien explicado, espero que me puedas ayudar. Luego de hacer el patrón y cortar cuando voy a unir A con A la parte de arriba me queda al revés. No logro que me queden los derechos hacia arriba. Hay algún truco por favor? Gracias.

  12. ana leon

    Hola Andrea, gracias por el tutorial está muy bien explicado, pero me lleva por la calle de la amargura, no logro unir las partes..me queda la parte de arriba al revés y la de abajo al derecho de la tela.. llevo todo el día en ello y Nome da más la cabeza.. he revisado infinitas veces el patrón y está bien hecho. Si hay algún truco para girarlo por favor.. gracias

    1. Andrea L.

      Voy a ver si puedo hacer alguna aclaración con el prototipo por foto o algo

      1. ana leon

        Gracias mil Andrea, sería genial.

  13. ale

    Holaa, ¿Qué tejido es el que usas? Mil gracias!!

    1. Andrea L.

      Es retorta, una tela para prototipos 🙂

  14. Carlos Fdo Jimenez

    Excelente gracias por compartir sus conocimientos

  15. Nelly triviño

    Gracias muy bien explicado

  16. norelis

    buena explicacion gracias

  17. Gemma

    Hola Andrea,
    Tengo entendido que para hacer drapeados hay que cortar la tela al bies, pero ¿éste con el nudo debemos cortarlo al bies o al hilo?
    Gracias por tus explicaciones y vídeos.

    1. Andrea

      Hola! El tema con los drapeado es que a veces dependiendo de la forma un lado se queda mirando pallá, el otro a Cuenca entonces sí puedes cortar un lado al bies pero habrá otro que no lo esté. Yo lo que hago es decidir qué parte quiero que sea “la estable”. Por ejemplo quiero que la zona del hombro o el escote se mantenga pues pongo el recto hilo en el escote y el resto que se me quede al bies.

  18. Gemma

    Hola de nuevo, Andrea.
    Primero de todo, por favor no publiques mis dos últimos mensajes, éste y el anterior.
    Creo que ya he solucionado el tema de este drapeado, le he estado dando mil vueltas, y haciéndolo un montón de veces con una tela desechable,
    He cogido el patrón que he hecho siguiendo tus instrucciones, lo he cortado por la mitad y le he dado la vuelta, a la parte de abajo, lo he pegado de nuevo y ha no he tenido ningún tipo de problema en hacer el nudo. No sé si ha sido muy ortodoxo pero ha sido la única manera de hacerlo. El patrón sigue teniendo una forma rara.
    Te agradeceré tus comentarios, pero de forma interna, ya tienes mi dirección de correo electrónico.
    Gracias y disculpa las molestias de nuevo.

  19. yolanda orduz valencia

    Andrea buenas noches, he cortado la blusa, y en el momento de unir por el corte no me coincide derecho con derecho me queda una al derecho y el otro al reves, no he podido, me puedes ayudar?

  20. Rocio

    No hay enlace para el tutorial. ‍♀️‍♀️‍♀️

    1. Andrea López

      Hola Rocío! El vídeo está al inicio del post.

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post