• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

«Nudo» Drapeados Patternmagic

19/07/2018 por Andrea López 26 comentarios

¡Hola costuretas! Estoy segura de que el tutorial de hoy os va a encantar y es que vamos a ver cómo hacer este tipo de drapeado que podéis ver en la foto. Este drapeado parece una especie de nudo del cual empieza a salir todo el volumen del drapeado.
Se trata de una técnica que podéis encontrar en los famosos libros de Patternmagic y aunque debido a esto se ha catalogado dentro del "patronaje japonés" no deja de ser una técnica que ha sido utilizada por un montón de diseñadores desde hace años.
Espero que os guste y que el vídeo os aclare las posibles dudas 😀

nudo_drapeado_patternmagic_2

Puesto que es el primer tutorial con el que nos vamos a enfrentar a esta técnica de drapeado lo vamos a hacer utilizando un cuerpo base y tomando el centro como referencia para que el patrón se simétrico y nos resulte más fácil comprender el proceso.

nudo_drapeado_patternmagic

¿Conocíais esta técnica? ¿La habéis usado o teníais ganas de intentarlo?
Si el tutorial os ha ayudado y lo habéis puesto en práctica podéis mandarme la foto y yo lo publicaré en el stories de instagram 😀
¡Nos vemos en el próximo post!

PATRONAJE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María José dice

    19/07/2018 en 12:01 pm

    Estupendo tutorial Andrea, una vez más, gracias.

    Responder
  2. Elisa Bocanegra dice

    02/12/2018 en 1:43 am

    Esta bien explecado el tutorias.
    Gracias.

    Responder
  3. Patricia dice

    03/12/2018 en 1:12 pm

    Muy bueno me ayuda mucho ya que estoy estudiando molderia y diseño

    Responder
    • Andrea L. dice

      07/12/2018 en 6:15 pm

      Un placer 😀

      Responder
  4. Maria Guadalupe dice

    05/12/2018 en 9:13 pm

    Gracias por compartir tus conocimientos, saludos

    Responder
  5. LUZ LEON MARQUEZ dice

    09/12/2018 en 10:47 pm

    Muy buenos los tutoriales. Son de mucha ayuda. Gracias y enhorabuena

    Responder
    • Andrea L. dice

      10/12/2018 en 7:08 am

      Gracias Luz! Un placer!

      Responder
  6. Zulman Serrano dice

    12/12/2018 en 1:41 pm

    Muy bien explicado la felicito.

    Responder
  7. anabella dice

    14/12/2018 en 4:11 am

    muy bueno gracias, felicidades

    Responder
    • Andrea L. dice

      19/12/2018 en 7:15 am

      Muchas gracias!

      Responder
  8. Josefa Florez dice

    27/12/2018 en 1:39 pm

    buenos días. ..me puedes hacer el favor de hacer un video sobre el escote barco con cuello y sin cuello. gracias.

    Responder
  9. Susann Piechura dice

    02/01/2019 en 5:35 pm

    Hallo ich bin susann aus Deutschland. Darf ich das schnittmuster haben bitte.
    lg susann

    Responder
  10. llolly dice

    17/01/2019 en 1:20 pm

    espectacular ¡¡

    Responder
  11. Ana dice

    08/02/2019 en 9:05 pm

    Hola Andrea, perdón por la pregunta pero estoy cayendo en desesperación con este tutorial a pesar de que está muy bien explicado, espero que me puedas ayudar. Luego de hacer el patrón y cortar cuando voy a unir A con A la parte de arriba me queda al revés. No logro que me queden los derechos hacia arriba. Hay algún truco por favor? Gracias.

    Responder
  12. ana leon dice

    08/02/2019 en 9:34 pm

    Hola Andrea, gracias por el tutorial está muy bien explicado, pero me lleva por la calle de la amargura, no logro unir las partes..me queda la parte de arriba al revés y la de abajo al derecho de la tela.. llevo todo el día en ello y Nome da más la cabeza.. he revisado infinitas veces el patrón y está bien hecho. Si hay algún truco para girarlo por favor.. gracias

    Responder
    • Andrea L. dice

      15/02/2019 en 4:53 pm

      Voy a ver si puedo hacer alguna aclaración con el prototipo por foto o algo

      Responder
      • ana leon dice

        18/02/2019 en 3:16 pm

        Gracias mil Andrea, sería genial.

        Responder
  13. ale dice

    12/02/2019 en 9:19 pm

    Holaa, ¿Qué tejido es el que usas? Mil gracias!!

    Responder
    • Andrea L. dice

      15/02/2019 en 4:50 pm

      Es retorta, una tela para prototipos 🙂

      Responder
  14. Carlos Fdo Jimenez dice

    15/02/2019 en 9:48 pm

    Excelente gracias por compartir sus conocimientos

    Responder
  15. Nelly triviño dice

    08/03/2019 en 5:51 am

    Gracias muy bien explicado

    Responder
  16. norelis dice

    08/04/2019 en 11:33 am

    buena explicacion gracias

    Responder
  17. Gemma dice

    28/05/2019 en 1:09 am

    Hola Andrea,
    Tengo entendido que para hacer drapeados hay que cortar la tela al bies, pero ¿éste con el nudo debemos cortarlo al bies o al hilo?
    Gracias por tus explicaciones y vídeos.

    Responder
    • Andrea dice

      28/05/2019 en 8:13 am

      Hola! El tema con los drapeado es que a veces dependiendo de la forma un lado se queda mirando pallá, el otro a Cuenca entonces sí puedes cortar un lado al bies pero habrá otro que no lo esté. Yo lo que hago es decidir qué parte quiero que sea «la estable». Por ejemplo quiero que la zona del hombro o el escote se mantenga pues pongo el recto hilo en el escote y el resto que se me quede al bies.

      Responder
  18. Gemma dice

    30/05/2019 en 1:30 pm

    Hola de nuevo, Andrea.
    Primero de todo, por favor no publiques mis dos últimos mensajes, éste y el anterior.
    Creo que ya he solucionado el tema de este drapeado, le he estado dando mil vueltas, y haciéndolo un montón de veces con una tela desechable,
    He cogido el patrón que he hecho siguiendo tus instrucciones, lo he cortado por la mitad y le he dado la vuelta, a la parte de abajo, lo he pegado de nuevo y ha no he tenido ningún tipo de problema en hacer el nudo. No sé si ha sido muy ortodoxo pero ha sido la única manera de hacerlo. El patrón sigue teniendo una forma rara.
    Te agradeceré tus comentarios, pero de forma interna, ya tienes mi dirección de correo electrónico.
    Gracias y disculpa las molestias de nuevo.

    Responder
  19. yolanda orduz valencia dice

    10/11/2020 en 1:32 am

    Andrea buenas noches, he cortado la blusa, y en el momento de unir por el corte no me coincide derecho con derecho me queda una al derecho y el otro al reves, no he podido, me puedes ayudar?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.