Cómo hacer un cinturilla a medida
Este tipo de patrón no se adapta a la curvatura de cintura y cadera por lo que acaba creando esa especie de bolsa en zonas donde el cuerpo tiene más curva como es el caso de la línea de espalda a trasero.
Cuanto más subida la cintura tiene la prenda más probable es que la cinturilla haga ese efecto puesto que la curva del cuerpo de cintura a cadera será más pronunciada.

¡Hoy vamos a ver cómo solucionar este problema cuando estamos cosiendo nuestras propias prendas haciendo el patrón de una cinturilla de falda o pantalón a medida! Este proceso es sencillo pero un poco más largo que hacer simplemente un rectángulo. Este patrón de cinturilla lo podemos usar siempre pero es especialmente recomendable cuando la cinturilla pasa de los tres centímetros de ancho 😀 También dependerá de si vuestro cuerpo tiene muy marcada la diferencia entre cintura y cadera o no. Para hacer esta cinturilla partiremos del patrón base de falda o pantalón que vayamos a hacer.

Al trazar tanto un patrón de falda como de pantalón el base parte de la cintura así que la bajada de cadera va a ser prácticamente igual en ambos patrones.
Yo os lo voy a enseñar con el de la falda y la parte que realmente nos interesa para hacer la cinturilla es la que va de cintura a cadera así que el resto lo podemos omitir.

Lo primero que tenemos que decidir es si nuestra prenda será de cintura alta o de cintura baja. Si quieres que tu falda empiece 10 cm. por debajo de la cintura deberás quitarle 10 cm. al patrón base. En este caso lo estoy haciendo de cintura alta para que la curvatura se note más y lo veáis mejor.
Ahora decidiremos el ancho de nuestra cinturilla y haremos una línea paralela a esa distancia. Si trabajamos con mitad delantero y mitad espalda que es lo que se suele hacer nos quedarán 4 piezas de cinturilla puesto que está quedará separada por las pinzas y la costura de costado. Lo que tenemos que hacer con esas cuatro piezas es unirlas tal y como se ve en la imagen y de esta forma conseguiremos una cinturilla con la curvatura exacta de nuestra cintura.
Para terminar es aconsejable suavizar los picos que nos han quedado al juntar las piezas con la regla de curvas.

Quería enseñaros un ejemplo de una cinturilla hecha de esta forma con un pantalón que me compré. Yo tengo una diferencia considerable entre contorno de cintura y cadera y aún así la cinturilla se me adapta bien. Por otra parte si os fijáis en el estampado de cuadros veréis que han utilizado el centro delantero como referencia del recto hilo por la dirección de los cuadros pero conforme llegamos a la espalda el estampados queda más al bies por la curvatura del patrón de la cinturilla.
Como os comentaba no es un proceso más difícil pero sí lleva un poco más de tiempo. Para coser la cinturilla a diferencia de la de tipo rectangular que solo la tenemos que doblar por la mitad en este caso deberemos cortar dos piezas para asearla.
¡Nos vemos en el próximos post!
Muchas gracias por compartir.. bendiciones
Excelente explicación!!!
Consejos prácticos ,
Excelente explicación, gracias por la sencillez en el lenguaje.
Muchas gracias muy buena la esplicacion bendiciones
Me ha encantado la explicación. Me gustaría ver un video de cómo coser la cinturilla. Gracias
Hola artemisa!Ya hay un vídeo de eso en el canal, te dejo el link :)https://www.youtube.com/watch?v=mxchQajrfME&t=4s
Por favor manden vidéo para mirar cómo se corta y se le pega al pantalón, gracias
Tip muy importante para un acabado más femenino a los pantalones, me encanta.
Muy bien explicado m gusta y sacarlo del.molde de una falda y qda excelente bendiciones k favor mandar video
Excelente publicación te agradezco por tus apuntes me han sido de gran utili8
Gracias muy claro y preciso
Excelente consejo, muchas gracias.
excelente tus comentarios ami también me gustaría nos comentaras como coserla gracias bendiciones
Hola Elvia! Te dejo por ahora este vídeo donde explico cómo coser una cinturilla recta. El proceso es prácticamente el mismo y por ahora te puede ayudar 🙂 https://www.youtube.com/watch?v=mxchQajrfME&t=5s
Muy buena explicación
Grcs
RS
Excelente tip
Excellent, gracias por compartir tus conocimientos. Éxitos para el 2019.
Gracias Mecolina!
Gracias magnifico la explicacion
excelente explicación, me gustaría ver un video de como trazar un pantalón de vestir para dama
Gracias por esa informacion ,muy buena explicacion y no sabia ese tips
Academia online de patronaje para creadores
PatternCos
Al hacer clic en “Entrar” certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Costura
Masterclass
Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes.
¡INSCRÍBETE A LA MASTERCLASS!