Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Cómo hacer una manga base

Esta semana va ir de mangas y es que en el vídeo que os he subido hoy vamos a ver cómo hacer una manga base. Esta manga base no es la que os explico en las fichas sino otro tipo manga que considero más adecuada para posteriormente hacer una transformación a manga sastre, que es precisamente lo que haremos en el vídeo del sábado.


Para hacer el patrón de la manga base vamos a necesitar tener hecho también el patrón del cuerpo base, ya que tendremos que tomar ciertas medidas de la sisa como referencia así que si todavía no lo tenéis hecho miraros el tutorial donde lo explico. Lo veréis en el vídeo pero aunque en la tabla de medidas que os hay algunas medidas de referencia como el ancho de copa o el contorno de sisa, yo personalmente para este patrón no me gusta usar la tabla. Trabajo directamente con las medidas que saco del cuerpo base.

NOTAS DEL VÍDEO. Cómo averiguo las medidas de alto de copa y ancho de copa

Tal y como comento en el vídeo os voy a dejar explicado por aquí cómo averiguo las medidas de alto de copa y ancho de copa para la manga base si no las miro en la tabla. Pues mi sencillo ¡me las invento! Sí, tal cual.
Os voy a poner el ejemplo de la manga base del vídeo.
A partir del cuerpo base sabemos que el contorno de manga era de 39,5 cm. Esto quiere decir que el ancho de copa no puede ser superior a esta medida porque sino tendríamos una copa no sólo sin forma, es decir, plana sino que más grande que el contorno de sisa en el cuerpo. Así pues ya sabemos que el ancho de copa será menor que 39,5 cm.

Sabiendo esto vamos a decidir el ato de copa. Dependiendo de si queremos una manga más “achatada” o “puntiaguda” nuestro alto de copa será menor o mayor. En este caso le ponemos un alto de copa de 14 cm. por lo que empieza a ser una manga puntiaguda. Como nuestra idea es transformarla después en una manga sastre, este alto de copa es adecuado.

Pues bien a partir de aquí es probar. Yo siempre suelo empezar a probar con un ancho de copa en el que le resto entre 12 u 8 cm. a la medida de contorno de sisa. Si aquí era 39,5 lo dejé en 27, lo que quiere decir que le resté 12,5 cm.
Que el número sea mayor o menor dependerá del alto de copa. Si el alto de copa es grande el contorno de la manga gana centímetros a lo alto por lo que le puedes quitar más en el ancho. Si por el contrario el alto de copa es bajo necesitarás compensar la medida utilizando un ancho de copa más grande.

Si el contorno de sisa en la manga os queda mayor o menor que en el cuerpo tendréis que ir modificando o bien la altura de copa o bien el ancho de copa hasta adaptarla a la medida correcta. Y si necesitáis modificar la altura de la copa una vez tenéis acabada la manga base podéis mirar el tutorial que hice sobre el tema de las sisas 😀

¡Consigue las fichas aquí! si por alguna razón las fichas no te llegan en 24h puedes ponerte en contacto conmigo pero revisa primero la bandeja de spam

Y tras esta pequeña aclaración espero que os haya quedado todo claro para empezar a hacer vuestra propia manga base. No os preocupéis si al principio os resulta complicado porque esto en realidad se aprende con la práctica.
¡Nos vemos en el próximo vídeo!


Comentarios publicados

  1. Neara

    Oi tem como vc se der o molde dessa manga

  2. Enid

    Hola, ¿ Donde encuentro la tabla de medidas?

    1. Andrea L.

      Hola! Está en EL PDF que doy cuando te suscribes a la newsletter 🙂

  3. Catalina

    Hola, Dónde se puede conseguir la manga base?. Yo necesito hacer una manga para vestido, en tela elástica de malla, entonces creo que con la base no habrá problema. Me puedes ayudar con esta duda porfavor?

    1. Andrea L.

      Hola Catalina! Al suscribirte a la newsletter en la home (es gratis) recibes las instrucciones para trazar el patrón como en el vídeo.

  4. Anónimo

    Hola
    como obtengo la tablas de medidas.
    gracias

    1. Andrea

      Es al suscribirte en la newsletter se te manda un mail con el enlace de descarga. Está en la home si bajas para abajo. Hay que poner el nombre y el mail, es gratuito
      https://patterncos.com/

  5. marijosecu

    Hola, ya he hecho dos vestidos con tu sistema y aunque la manga me encaja mucho mejor que con mi antiguo método (era mi gran problema), ahora me queda la duda muy estrecha, muy pegada y me tira un poco y no sé porque. Gracias.

    1. Andrea

      Si te queda estrecho el contorno de sisa dale un poco más de altura, prueba a darle 1 o 1,5 más de altura. Piensa que ese sistema no deja de ser uno industrial por lo que digamos que todo está sacado por una media general que seguramente no se nos va adaptar al 100%. Prueba a hacer una manga añadiendo esa holgura y se te va bien entonces ya te guardas tu patrón base personal 🙂

      1. marijosecu

        Muchas gracias por responder a todas mis preguntas. Saludos.

        1. Andrea

          Para lo que quieras^^

  6. Imelda

    Hola Andrea. Como obtengo la tabla de medidas

    1. Andrea

      Hola Imelda. En este link si bajas abajo del todo verás un formulario que te pide el nombre y el mail para apuntarte a la newsletter (es gratuito). Cuando confirmas la newsletter te llegará un mail con el enlace de descarga de las fichas 🙂
      https://patterncos.com/

  7. Maria candelaria

    Buenos dias, como puedo deacargarme los pranones muchas gracias por tus clases me encantan

    1. Andrea López

      Hola! Las fichas se envían al suscribirte en la newsletter gratuita de la web 🙂

  8. Carolina

    Hola Andrea me gusta como enseñas gracias

    1. Andrea López

      Gracias Carolina!

  9. Sara Rodriguez

    >Es una página fabulosa porque los temas son puntuales y muy sencillos.

    1. Andrea López

      Gracias Sara!!

  10. yuribermudez09

    Hola Andrea. La manga que enseñas en las fichas para que tipo de prendas recomiendas?

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post