Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 6
¡Hola costuretas! En esta clase vemos la transformación de una blazer con la particularidad de que la zona de la manga tiene forma de capa que cae por los brazos y la espalda. Como podéis ver en el delantero nos queda una apertura por donde podremos sacar los brazos. Esta blazer tiene muchos detalles tanto de patronaje como de costura que se pueden aplicar a infinidad de proyectos diferentes así que no os la perdáis. En el primer vídeo vemos el patronaje, en el segundo la confección y en tercer lugar tenéis otro vídeo en el que únicamente se explica la creación de un bolsillo de ojal.
¡Vamos a ello!
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Cualquier tejido válido para una americana. Desde franelas de lana, rasos, jacquard, tafetanes tanto de algodón, lino, seda... Si buscamos que la capa tenga cierta caída podemos utilizar satenes, creps o similares de peso medio.
Forro.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista
1 Automático o botón | Hilo de hilvanar | Alfileres | Entretela | Cinta beta o de otoman






Muy guay!! Tenia muchas ganas de ver como se hacía ese tipo de manga!! Me encanta
Muy original, me encanta! será mi primer proyecto patterncos. Solo una duda:
el patrón base tiene alguna holgura? o solo las que le damos en la transfomación. Gracias
Hola! No 🙂 Siempre es el patrón base sin ninguna aplicación y entonces yo ya indico directamente en cada vídeo si necesita holguras o estrechamientos y cuánto! Estaré esperando para ver el resultado^^
Un trabajo estupendo y muy bien explicado. Enhorabuena!!
Gracias! Te agradezco que siempre te molestes en dejar un comentario 😀
Fantástico diseño, crees que se podría hacer de manera que la capa no tapase toda la espalda?, Es decir, que fuera sólo en la zona de las mangas?
Sí! En ese caso igual que en el delantero a partir del piquete simplemente bajamos en vertical, puedes hacer lo mismo en la espalda. Es más sencillo porque sigues manteniendo la manga como una pieza individual, no necesitas unir el patrón con el de la espalda.
Please can you create classes in English. I am really interested in taking classes
Hi! Thank you for your interest! Unfortunately at this moment it’s not possible. I hope in the future this can be true!
Hola Andrea… Impresionante trabajo 🙂
Cuantos metros de tejido necesitaste para el Blazer?
Hola Fanny! Gracias!
Puesto que en este ejercicio los patrones dependen de tus trazos te aconsejo que primero hagas el patrón y después veas este vídeo para hacernos una idea de la cantidad de tejido que podemos necesitar para el proyecto dependiendo de los patrone 🙂 https://www.youtube.com/watch?v=ZCtnXcYM98Q&t=1s
Graciaas!!