Academia online de patronaje para creadores
Partes y entretelas de una chaqueta
Andrea López
Hasta 3 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
Ahora que tenemos nociones sobre cómo hacer el patrón de una chaqueta base y algunas transformaciones lo que vamos a ver es cómo deberíamos despiezar el patrón de una chaqueta estándar. Este despiece incluye las partes de forro y las partes de entretela. Como siempre digo esta información puede variar dependiendo del diseño de la chaqueta pero más o menos siempre vamos a mantener las mismas piezas base aunque su forma en cuanto a diseño pueda variar, ya sabéis normalmente tendremos el delantero, la espalda y un cuello. Y si se trata de una chaqueta seguramente necesitemos crear vistas, un forro con su respectivo delantero y espalda y además usaremos ciertas entretelas.
En la clase vamos a ver primero cómo hacer el despiece de las partes partiendo de un patrón de chaqueta base. Esta información del despiece la podéis complementar con los gráficos que encontraréis en el apartado de fotografías.
Una chaqueta se puede entretelar de mil formas diferentes e incluso puede no entretelarse. Todo esto dependerá del tipo de tejido que utilicemos y de nuestro criterio/gusto personal. En esta clase entretelaremos una chaqueta base recurriendo al método del picado. Realizaremos un entretelado medio centrado en la zona del delantero, la solapa y el cuello. A partir de este proceso de entretelado vais a descubrir diferentes materiales que os ayudarán a armar el interior de vuestras prendas. No siempre hay que recurrir a este tipo de entretelado pero es interesante conocerlo y experimentar con los materiales para comprender sus características puesto que es posible que lo necesitemos en el futuro.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Partimos de patrón de chaqueta base
3 Trazado de vista del delantero
4 Trazado de vista del cuello de la espalda
5 Trazado del forro
6 Despiece del patrón
7 Prototipo 01 de entretelado
8 Hilvanado del delantero
9 Entretelado de las sisas
10 Cosemos las pinzas del delantero
11 División de la entretela en el delantero
12 Corte de la entretela
13 Unión de cada entretela
14 Preparamos los bordes de la entretela
15 Hilvanamos la entretela al cuerpo
16 Picado
17 Entretelado el bajo
18 Prototipo 02
19 Entretelado del cuello
20 Picado entretela del cuello
21 Unimos la entretela al cuello
22 Preparación de hombreras
23 Prototipo 03
24 Entretelado de la manga
25 Embebido de la copa
26 Prototipo 04
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Alfileres | Estándar | - | - | |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - | |
Cinta beta | - | - | - |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Tafetán | Algodón | Media | |
Franela | - | - | |
Popelín | - | - | |
Glasilla o retorta | - | - |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
Perchada o francesa | - | Adhesiva |
Canvas o de sastrería | - | No adhesiva |
Tafetán de algodón | Media |
Proyecto final

