Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal


Academia online de patronaje para creadores

Chaleco Cottagecore

Jose Ventura

Hasta 3 PatternCoins Ver más

¡Hola
#PatternCosturetas!

Con la llegada de la primavera y el verano apetece algo fresquito, pero no vamos a renunciar a la fantasía y os traemos este chaleco Cottagecore.

El cottagecore comenzó como una moda que romantiza la vida en el campo ensalzando la estética clásica de siglo XIX. Fuera de las normas de la recreación este estilo bebe de diferentes fuentes para alcanzar un imaginario por y para la estética.

En esta clase aprenderemos a hacer un chaleco clásico Cottagecore, que podéis combinar con diferentes prendas para completar fácil y rápidamente varios Looks.

¡Es esa clase de prenda que no puede faltar en tu armario!

1 Presentación

2 Partimos del patrón base encarados en el costado

3 Trazamos el escote y centro delantero

4 Trazamos el tirante

5 Aplicamos holgura a la axila

6 Cerramos la pinza de costadillo para trazar la punta

7 Abrimos el centro delantero estéticamente

8 Marcamos el cierre de ojetes delantero

9 Trazamos el lomo interno del centro delantero

10 Movemos la pinza de espalda a la sisa

11 Trazamos escote y sisas de espalda

12 Eliminamos la pinza de la espalda

13 Limpiamos el hombro de los tirantes

14 Industrialización

1 Presentación

2 Corte y entretelado

3 Marcamos la línea de cosido con hilo

4 Planchamos y pespuntear el cierre delantero

5 Colocamos las ballenas de cierre y aseamos el centro delantero

6 Unimos la espalda embolsando la costura del centro

7 Hacemos los pespuntes para colocar la ballena

8 Embolsamos el centro delantero en el costadillo

9 Hacemos los pespuntes para colocar la ballena

10 Embolsamos el costado con la espalda

11 Hacemos los pespuntes para colocar la ballena

12 Unimos los hombros de exterior y forro

13 Preparamos el bies y cubrimos escote y bajo

14 Cosemos el bies por dentro a mano

15 Colocamos el bies de la sisa cerrando el circuito

16 Cosemos el bies por dentro a mano

17 Embellecemos los eyelets con hilo

18 Prototipo final


Tablas de cantidades

Material Tipo Medida Cantidad Notas
Alfileres Estándar - -
Aguja para plana - 90 -
Hilo Algodón o poliéster - -
Hilo Hilvanar - -
Hilo De colores - -
Aguja de mano - - -
Cinta métrica de modista - - -
Retorta o glasilla - - - Para prototipo.
Tijeras para tela - - -
Tiza o gis - - -
Cinta de raso o satinada - - - O cordoncillo a gusto personal.
Cinta de biés - 15 mm - También puedes crearla con tu propio tejido.
Ojetes - - -

Material Tipo Medida Cantidad Notas
Cinta de carrocero o celo - - -
Cinta métrica de modista - - -
Goma de borrar - - -
Lápiz - - -
Papel de patronaje - - -
Retorta o glasilla - - - Para prototipo.
Rotuladores - - -
Tijeras para papel - - -

Tejido Material Grosor Notas
Tafetán Algodón, Lino Media, Gruesa
Dupión - -
Seda salvaje - -
Shantung - -
Piqué - -
Cretona - -
Batista - - O tafetán de algodón fino
Tweed - -
Terciopelo - -
Sarga - -
Denim - -
Gabardina - -
Raso - -
Raso de algodón - -
Raso adamascado - -
Jacquard - -
Brocado - -
Damasco - -
Encaje - -
Polipiel - -
Tela de traje - -
Charmelaine - -

Tejido Grosor Notas
Perchada o francesa -
Tafetán de algodón Media

Proyecto final

+ Ver más fotos

Si quieres ver la clase suscríbete a nuestra academia online

¡Inscríbete!

Otras clases relacionadas

  • Manga farol Moon
  • Manga farol Moon
  • Manga farol Moon

Manga farol Moon

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Manga Briselida
  • Manga Briselida
  • Manga Briselida

Manga Briselida

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Chaleco Gilbert
  • Chaleco Gilbert

Chaleco Gilbert

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Falda al bies
  • Falda al bies
  • Falda al bies

Falda al bies

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver