Academia online de patronaje para creadores
Cuello Geller 02
Jose Ventura
Hasta 3 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
Normalmente realizamos todo tipo de transformaciones partiendo de los patrones base. En esta clase sin embargo vamos a realizar una transformación de escote utilizando la transformación de cuerpo de blusa Geller como base. Es un proyecto muy querido entre vosotres y queríamos darle un detalle nuevo. Puedes encontrar el desarrollo completo de la blusa Geller en la clases relacionadas justo debajo.
La aplicación de cuellos y mangas diferentes es un recurso muy útil para el fondo de armario. Con este cuello podéis darle un juego visual totalmente diferente tanto a esta blusa, sin perder la motivación del modelo inicial, como a cualquier otra.
Además para el prototipo hemos usado un tejido de encaje, de modo que trataremos técnicas para trabajar este tipo de tejidos. Sin embargo podéis realizarla en cualquier material de camisería que queráis.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Instrucciones de encarado
3 Partimos de la blusa Geller
4 Eliminamos la vista original de Geller
5 Calcamos el delantero con cruce y botones
6 Reposicionamos los botones y añadimos uno arriba
7 Trazamos escote del cuello
8 Trazamos cuello smoking
9 Unimos el cuello en curva hasta el cruce
10 Trazamos la vista delantera
11 Industrialización de la vista
12 Industrialización delantero
13 Unimos el canesú a la espalda
14 Industrialización de la espalda
15 Conservamos e industrializamos la manga
16 Cortamos las piezas encaradas del delantero
17 Entretelamos las vistas con tul semirígido
18 Unimos el cuello de las vistas por la espalda
19 Vaciamos la costura de la vista
20 Aseamos los contornos de todas las piezas fiselina
21 Unimos el cuello espalda del delantero
22 Aplicamos fiselina en la espalda
23 Unimos los hombros de delantero y espalda
24 Hacemos un piquete profundo en los hombros
25 Cosemos el escote del cuello a la espalda
26 Cosemos la vista por el contorno de cuello y delantero
27 Le damos la vuelta y planchamos la vista
28 Hacemos un pespunte de carga al contorno exterior
29 Pespunteamos el centro delantero
30 Cosemos los costados y preparamos el bajo con la plancha
31 Pespunteamos el bajo y aseamos la vista sobre el escote a mano
32 Prototipo 01
33 Sujetamos la vista a mano
34 Prototipo final
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Botones | Camiseros | - | 5 | O automáticos. |
Alfileres | Estándar | - | - | |
Aguja para plana | - | 90 | - | |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Hilo | De colores | - | - | |
Aguja de mano | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Prensatelas | Ojales | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | Para prototipo. |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | Para prototipo. |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Tafetán | Algodón, Lino, Viscosa | - | |
Piqué | - | - | |
Popelín | - | - | |
Batista | - | - | |
Tencel | - | - | |
Crepé satén | - | - | |
Encaje | - | - | Prototipo realizado en encaje. |
Guipur | - | - | |
Crepé | - | Fina | |
Tela de traje | - | - |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
Perchada o francesa | - | Para detalles en tejidos estándar. |
De punto o fina | - | Para detalles en tejidos estándar. |
Tul | - | Sustituto de otras entretelas para tejidos de encaje. |
Proyecto final

