Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: 3
¡Hola costuretas! En la clase de hoy vamos a realizar una transformación de falda en la que crearemos el patrón de una sobrefalda con dos pliegues posicionales y un drapeado de capa que cae en forma de cascada cruzando el delantero de la falda. Como resultado podéis ver el prototipo en retorta aunque este tipo de falda con caída en el drapeado queda realmente bien en tejidos tipo crep.
Otros tutoriales | Patronaje y costura del forro de una falda
Otros tutoriales | Cremallera invisible
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Como resultado podéis ver el prototipo en retorta aunque este tipo de falda con caída en el drapeado queda realmente bien en tejidos tipo crep. En indumentaria de fiesta también se pueden usar tejidos tipo raso o tafetas de seda, guipur, etc.
Un opción diferente y casual sería utilizar punto de algodón o viscosa.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista
Hilo de hilvanar | Alfileres



Me encantó esta clase, muy versátil..
Hola Andrea . Una pregunta , al entubar la falda desde qué altura se empieza a estrechar,porque yo normalmente lo hago desde la bajada de cadera pero veo que en este caso se hace desde más abajo. Imagino que es por el largo de la falda . Un saludo
Hola Rocío! Si quieres que quede muy estrecha más que desde la cadera yo empezaría desde la bajada de caja que está más en la zona de la cartuchera, y muchas mujeres tienen más cartuchera que cadera. En este diseño empiezo ás o menos desde la zona de la rodilla.
Muchas gracias. ; )