Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: Hasta 3 PatternCoins
¡Hola costuretas! En la clase de hoy volvemos con una transformación de vestido amplío con muchas holguras y una combinación de incio de manga kaftan con manga abullonada para que la sisa quede caída sobre el hombro. Este tipo de diseño se ha visto mucho sobre pasarela últimamente y una diseñadora que representa este estilo es Cecilie Bahnsen.
¡Vamos a ello!
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
El prototipo lila está hecho en un punto fantasía mientras que el rosa está confeccionado en un tafetán de algodón tipo cretona. Como podéis ver este diseño respondería bien prácticamente a cualquier tejido de peso medio. Dependiendo del tipo de tejido los fruncidos crearán un efecto más voluminoso o con más caída y liviano en caso de utilizar tejidos tipo crep, satén o gasa.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista
Hilo de hilvanar | Alfileres | Botón o corchetes para presilla| Goma elástica de 2 cm de ancho o ancho al gusto | Si se utiliza punto será necesaria una aguja de punta de bola para tejidos elásticos





Hola Andrea, que tal espero este bien he hecho este vestido y quiero subirle las fotos donde las debo subir? para que lo vea gracias
Hola Sisi! Desde Mi Cuenta, en la pestaña de Contacto y Proyectos 🙂
Hola Buenas, acabo de descargar el patrón, falta parte de abajo ¿no?, es solo una duda pero pensé que lo había impreso mal
Hola Moises, como digo en el vídeo justo al incio del post lee el Pdf de margen de costura 🙂
Hola Andrea!!
Muchas gracias por el video. ¡¡Haces maravillas!!
Tenía una duda al hacer el patrón. Cuando dices bajamos tres centímetros o añadimos 2, etc., y en el video marcas la mitad de eso, es porque lo haces a escala o porque realmente es la mitad porque se reparte entre las dos partes del cuerpo por ejemplo?
Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias.
Saludos,
Hola Alba! Marco la mitad porque lo estoy dibujando a escala pero las medidas que digo en el vídeo son las que hay que pongo en el patrón a tamaño real, no son mitad ni nada a no ser que lo especifique claramente.
Genial Andrea! Muchísimas gracias por la aclaración 🙂