Academia online de patronaje para creadores
Vestido Rogelia
Andrea López
Hasta 4 PatternCoins Ver más
¡Hola
#PatternCosturetas!
En esta clase vamos a realizar la transformación completa de un vestido partiendo del cuerpo base con cadera. La transformación implica un traslado de pinzas creativo para crear un juego de pinzas entre el hombro y la manga. También trabajaremos el patrón de la manga desde el propio cuerpo del vestido, el puño y una apertura en la espalda. La transformación de la falda es de largo midi y vuelo sencillo con evasé. Para terminar veremos acabados de costura adecuados para este tipo de vestido pensando en un tejido delicado como lo puede ser un crep mate o satén, una piel de angel, etc.
Comenzamos con la clase.
1 Presentación
2 Holguras al patrón base y corte de cintura
3 Trazado de drapeado en el hombro
4 Trazado de la manga desde el cuerpo
5 Largo de manga
6 Abrimos el vuelo del hombro
7 Abrimos vuelo a la manga
8 Industrialización delantero
9 Trazado espalda conforme al delantero
10 Igualamos la manga espalda al delantero
11 Abrimos el vuelo al hombro
12 Centro de espalda con fuelle
13 Industrialización del cuerpo
14 Trazado de la falda evasé
15 Industrialización de falda
16 Trazado del puño de manga
17 Abrimos vuelo al puño
18 Industrialización del puño
19 Repaso de las piezas
1 Corte y remallado de piezas
2 Cremallera invisible y centro espalda
3 Unimos costados de la falda
4 Bajo de la falda con dobladillo
5 Cosemos los pliegues de los hombros
6 Cosemos los pliegues de la manga
7 Unimos la espalda a la manga y continuamos los pliegues
8 Unimos los hombros de espalda y cerramos la parte superior de la manga
9 Entretela del centro d4e espalda y cosemos los costados
10 Aseamos abertura de la manga y fruncimos bocamanga
11 Entretelado de los puños y cosido y vuelto
12 Unimos el puño a la manga
13 Aseamos el escote con una cinta al bies
14 Cosemos la vista de centro espalda y la del escote
15 Unimos la falda al cuerpo
16 Cerramos el escote con un corchete
17 Cosemos el cinturón de la espalda
Tablas de cantidades
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Botones | Camiseros | - | 1 | Para utilizar con presilla. |
Corchetes | - | - | 3 | |
Cremallera invisible | - | 22 cm | 1 | Comprobar la medida con nuestro patrón. |
Alfileres | Estándar | - | - | |
Aguja para plana | - | 80 | - | Para tejidos delicados. |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | Para prototipado. Una batista o muselina simulará mejor la caída de un crepe. |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Cinta de carrocero o celo | - | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Goma de borrar | - | - | - | |
Lápiz | - | - | - | |
Papel de patronaje | - | - | - | |
Regla curvas y rectas | - | - | - | |
Retorta o glasilla | - | - | - | Para prototipado. Una batista o muselina simulará mejor la caída de un crepe. |
Rotuladores | - | - | - | |
Tijeras para papel | - | - | - |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Franela | - | - | Con caída suave. Aspecto más casual. |
Muselina | - | - | |
Tencel | - | - | |
Terciopelo | - | - | |
Piel de ángel | - | - | |
Crepé georgette | - | - | |
Crepé satén | - | - | Prototipo azul realizado en un crep satén fino. |
Crespón | - | - | |
Encaje | - | - | |
Lamé | - | - | |
Crepé | Viscosa, Seda, Poliéster, Triacetato, Sintético | Fina, Media |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
De punto o fina | - |
Proyecto final

