Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal


Academia online de patronaje para creadores

Vestido Simone

Andrea López

Hasta 4 PatternCoins Ver más

¡Hola
#PatternCosturetas!

En esta clase quiero que abramos la mente. Vamos a realizar un ejercicio perfecto para practicar con tejidos tipo tafeta, shantung, seda salvaje... es decir tejidos con mucho cuerpo pero muy ligeros, tejidos que son perfectos para crear formas y siluetas voluminosas.

Por otra parte vais a ver como el patrón no siempre necesita ser muy elaborado o complicado para resultar interesante, entran en juego muchos factores como lo es conocer bien un tejido y por eso  me gusta que tengáis opciones de ejercicios diferentes para entender cómo funciona cada tejido.  El patrón de este ejercicio es muy simple así que aquí entra la creatividad y vuestras manos para hacer que el resultado valga la pena.

¡Estoy deseando ver vuestros resultados!

Por otra parte vais a ver cómo podemos trabajar el interior de una prenda con mucho tejido cuando no queremos gastar dinero extra en utilizar tejido "bueno" en una parte de la prenda que ni siquiera va a estar a la vista.

Comenzamos con la clase.

1 Presentación

2 Trazamos el forro con holgura

3 Planteamos la abertura de vuelo

4 Igualamos la espalda al delantero

5 Abrimos el vuelo

6 Trazamos la vista de sisa

7 Piezas del bajo

8 Cortamos las piezas del tejido

9 Marcamos el dobladillo

10 Unimos los costados

11 Fruncimos la parte superior

12 Cortamos el forro y unimos costados y hombros

13 Aseamos el bajo con un bies y colocamos la falda

14 Prototipo 01

15 Trabajamos el kaftan superior sobre el maniquí

16 Marcamos el tejido con la forma del patrón

17 Unimos las vistas

18 Cosemos los costados inferiores del kaftan

19 El costado superior con acabado en dobladillo

20 Coseremos el dobladillo del bajo

21 Marcamos el frunce de cintura y cosemos un bies de carril

22 Cosemos y volvemos el escote del kaftan con el forro

23 Aseamos la abertura con cinta

24 Prototipo final


Tablas de cantidades

Material Tipo Medida Cantidad Notas
Alfileres Estándar - -
Aguja para plana - 80 - Para tejidos delicados.
Hilo Algodón o poliéster - -
Hilo Hilvanar - -
Cinta métrica de modista - - -
Retorta o glasilla - - - Para prototipado.
Tijeras para tela - - -
Tiza o gis - - -

Material Tipo Medida Cantidad Notas
Cinta de carrocero o celo - - -
Cinta métrica de modista - - -
Goma de borrar - - -
Lápiz - - -
Papel de patronaje - - -
Regla curvas y rectas - - -
Retorta o glasilla - - - Para prototipado.
Rotuladores - - -
Tijeras para papel - - -

Tejido Material Grosor Notas
Tafetán Viscosa, Seda, Triacetato, Sintético Fina, Media
Dupión - - Prototipo realizado en seda Dupion.
Seda salvaje - -
Shantung - -
Cretona - -
Forro - - Utilizar en las zonas no visibles de la prenda.
Jacquard con relieve - -
Brocado - -

Tejido Grosor Notas
Perchada o francesa -

Proyecto final

+ Ver más fotos

Si quieres ver la clase suscríbete a nuestra academia online

¡Inscríbete!

Otras clases relacionadas

  • Vestido Lola
  • Vestido Lola
  • Vestido Lola

Vestido Lola

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Vestido Cecilia
  • Vestido Cecilia

Vestido Cecilia

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Reinterpretando Marc Jacobs I
  • Reinterpretando Marc Jacobs I
  • Reinterpretando Marc Jacobs I

Reinterpretando Marc Jacobs I

PatternCos Academia

Obtendrás 5 PatternCoins

Ver
  • Reinterpretando Carolina Herrera I
  • Reinterpretando Carolina Herrera I
  • Reinterpretando Carolina Herrera I

Reinterpretando Carolina Herrera I

PatternCos Academia

Obtendrás 4 PatternCoins

Ver