¿Qué tipo de prenda es el vestido Isila?
El vestido Isila es un diseño de vestido con largo midi. El cuerpo entallado estilo palabra de honor se ajusta mediante costuras de costadillo acompañando la forma del cuerpo. Cuenta con unas mangas estilo farol que dejan los hombros al descubierto. La falda con vuelo capeado está decorada en el bajo con unos volantes.
Este diseño es muy versátil ya que dependiendo del tejido que utilices puedes conseguir una prenda de corte casual o formal.
1 Presentación y aclaraciones de diseño
2 Aclaraciones del volante de la falda
3 Entretelado y marcas de hilo
4 Unimos todas las piezas del cuerpo con costuras verticales
5 Uniremos todas las costuras del forro también
6 Planchamos y piqueteamos las costuras
7 Fruncimos la manga exterior para hacerla coincidir con la base
8 Unimos los costados de las mangas y unimos el exterior con el interior
9 Afianzamos el bajo de la manga
10 Cosemos la parte superior de la manga y le damos la vuelta por la sisa
11 Sujetamos la sisa para insertar al cuerpo
12 Insertamos la manga por la sisa al cuerpo
13 Colocamos el forro sobre el cuerpo y cosemos y volvemos el escote y sisas
14 Volcamos el margen de costura al forro y hacemos un pespunte de carga
15 Unimos la cintura de la falda al cuerpo
16 Cosemos la cremallera invisible
17 Decidimos el aseo de costura de la falda
18 Aseamos la costura de la falda y cremallera con una cinta
19 Unimos la parte inferior de la falda para cerrarla hasta la cremallera
20 Aseamos el forro para coserlo a mano
21 Cosemos un corchete en la parte superior del escote
22 Prototipo 1
23 Preparamos el volante del bajo
24 Hacemos un dobladillo doble al bajo del volante
25 Fruncimos el contorno superior del volante para hacerlo coincidir con la capa
26 Unimos el volante a la falda
1 Entretelado y marcas de hilo
2 Marcado del costadillo con drapeado
3 Marcarmos el margen interno del patrón
4 Piqueteamos los extremos del drapeado
5 Doblamos sobre sí mismo el drapeado y unimos la parte superior
6 Terminamos de hilvanar el costadillo a su entretela
7 Unimos el costadillo al centro delantero sin agarrar el drapeado
8 Piqueteamos la costura del pecho y la planchamos abierta
9 Colocamos opcionalmente unas copas de pecho al interior del vestido
10 Entretelamos el drapeado y sujetamos los extremos en el costado
11 Unimos los costados y todas las piezas de la espalda
12 Entretelamos y cortamos las vistas
13 Unimos los costadillos del forro y las piezas de espalda
14 Unimos todas las vistas entre sí
15 Unimos la vista al forro
16 Emballenado opcional
17 Cosemos el escote derecho con derecho al cuerpo
18 Modificación con tirantes opcionales
19 Prototipo final
Tablas de materiales
Tejido | Tallas | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|
Tejido 1 | - | 3.5 m | Modelo verde |
Tejido 2 | - | 4.5 m | Modelo negro |
Tejido 3 Forro | - | 1 m | Para el cuerpo |
Tejido 4 Forro | - | 1.7 m | Modelo negro - 1,70 m extra de manera opcional para la falda |
Material | Tipo | Medida | Cantidad | Notas |
---|---|---|---|---|
Corchetes | - | - | 1 | |
Cremallera invisible | - | 60 cm | - | |
Alfileres | Estándar | - | - | |
Hilo | Algodón o poliéster | - | - | |
Hilo | Hilvanar | - | - | |
Hilo | De colores | - | - | |
Cinta métrica de modista | - | - | - | |
Prensatelas | Cremallera invisible | - | - | |
Tijeras para tela | - | - | - | |
Tiza o gis | - | - | - | |
Varillas | De tela | - | 1 | Opcional |
Tejido | Material | Grosor | Notas |
---|---|---|---|
Tafetán | Algodón, Lino, Viscosa, Seda, Poliéster | - | |
Cretona | - | - | |
Batista | - | - | |
Organza | - | - | |
Gazar | - | - | |
Tencel | - | - | |
Tweed | - | - | |
Terciopelo | - | - | |
Raso | - | Media | |
Mikado | - | - | |
Raso de algodón | - | - | |
Raso adamascado | - | - | |
Forro | - | - | Forro estándar de triacetato, viscosa o poliéster |
Crepé satén | - | - | |
Jacquard | - | - | |
Brocado | - | - | |
Encaje | - | - | |
Guipur | - | - | |
Tul bordado | - | - | |
Crepé | - | - |
Tejido | Grosor | Notas |
---|---|---|
De punto o fina | - | |
Tafetán de algodón | Media |
Proyecto final

