¡Hola a todos costuretas! Hoy os traigo el último tutorial de cremalleras de la serie que os he estado explicando durante estos días. ¡Sí! ¡Se trata de la cremallera invisible! No es que se hayan acabado las técnicas e ideas para poner cremalleras pero os he explicado las principales que os pueden hacer falta para terminar las prendas que tengáis entre manos.
Las cremalleras invisibles están fabricadas de una forma que al coserlas sobre el tejido quedan totalmente ocultas en la costura. Van súper bien cuando quieres terminar una prenda con acabados muy limpios, un acabado en el que de verdad parece que no hay cierre.
Para coser este tipo de cremalleras hace falta una pata especial de cremalleras invisibles. Esta pata tiene una especie de raíles en la base que es por donde deberemos pasar los dientes de la cremallera invisible, y nos ayudará a que el pespunte de la máquina quede lo más pegado posible a ellos.
¡Comenzamos!
:::::::::::
Cómo coser una cremallera invisible
Paso 1. Tenemos la prenda y la cremallera preparadas. Para coser una cremallera invisible necesitamos partir o bien de una costura abierta completamente o sino al menos con un par de centímetros abiertos desde el punto final de la apertura de la cremallera.
:::::::::::
Paso 2. Nos marcamos el inicio y el final de la apertura de la cremallera en el tejido.
:::::::::::
Paso 3. Marcamos también el punto final hasta donde abriremos la cremallera en la propia cremallera con un piquete. Dejad que sobren al menos 2 o 3 cm por debajo.
:::::::::::
Paso 4. Abrimos completamente la cremallera y la colocamos derecho con derecho sobre el tejido.
:::::::::::
Paso 5. Hacemos el pespunte pasando los dientes por la pata de cremallera invisible tal y como se ve en la foto.
:::::::::::
Paso 6 y 7. Hacemos los mismo con el otro lado de la cremallera.
:::::::::::
Paso 8. ¡Ya la tenemos cosida! Lo que toca ahora es cerrar la cremallera y terminar de cerrar la costura.
:::::::::::
Paso 9. Al cerrar la costura no tenéis que forzar que el pespunte coincida con el pespunte de final de cremallera, de hecho aconsejo dejar el nuevo pespunte a un par de milímetros del anterior. En este punto hay que cambiar la pata de cremallera para que nos sea más fácil cerrar la costura.
Este tipo de cremallera suele costar un poquito más que las que he explicado anteriormente pero con un poco de práctica está chupado :D. Así que como siempre si tenéis alguna duda o sugerencia me la podéis dejar en los comentario o por el formulario de contacto.
¡Nos vemos en el próximo post!
Comentarios publicados
Katrina
Hola Andre! Gracias por el tiempo que dedicas de antemano…me gustaría saber cómo coser ese mismo cierre invisible embonado con la tela de forro…en caso de vestidos forrados o de esos que son doble faz.
En primer lugar no DEBO poner nada, es algo a mi elección. En segundo lugar el vídeo es lo primero que sale al abrirse la página por lo que por favor revísalo.
Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post Cancelar la respuesta
Academia online de patronaje para creadores
PatternCos
Al hacer clic en “Entrar” certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Costura
Masterclass
Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes.
Hola Andre! Gracias por el tiempo que dedicas de antemano…me gustaría saber cómo coser ese mismo cierre invisible embonado con la tela de forro…en caso de vestidos forrados o de esos que son doble faz.
gracias por su orientación, siempre habia quise entender como se hacía este trabajo para mis faldas….Felicitaciones!
No sirve, debe poner un video mostrando la pata especial para poner el zipper, y mostrar exactamente los pasos a seguir.
En primer lugar no DEBO poner nada, es algo a mi elección. En segundo lugar el vídeo es lo primero que sale al abrirse la página por lo que por favor revísalo.
Muy bien la explicación que dan yo los felicitó