Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

¡Un pichi de silueta sesentera en tan solo 4 piezas! | DIY Ropa

Tengo que confesar que lo de hoy ha sido un dicho y hecho. Esta semana ando algo ocupada y no tengo tanto tiempo para grabar como me gustaría así que esta mañana me he encontrado con que tenía que subir un vídeo de Moda y Tutoriales DIY y no tenía ni idea de lo que hacer. Por suerte me ha venido una ráfaga de inspiración y me ha salido este bonito minivestido de silueta "A", característica de los 60s. Este tutorial es super sencillo.


Para coser el pichi no necesitamos cerrar pinzas, poner cierres ni nada especial, lo más complicado para que os hagáis una idea es colocar una vista para asear el escote así que ya podéis ver que no vais a tener ninguna dificultad seguro 😀 El pichi va anudado en los hombros, es decir, el tirante lo formamos al hacer un nudo entre la pieza delantera y la de la espalda. El escote va aseado por una vista, el bajo con un doble dobladillo fijado con puntada invisible a mano pero le podéis pasar un simple pespunte máquina si os es más fácil. Por último, he aseado el bajo de la vista con un bies.

El patrón también es muy sencillo, tenemos que trasladar la pinza de pecho junto a la de talle y crear una silueta con evasé, para conseguir esa forma de “A”. Os dejo un pequeño croquis aquí abajo pero en el vídeo también lo explico.

Es un minivestido que me parece perfecto para combinar con tops de punto o camisas debajo 😀 Por lo tanto tenéis que pensar que cuanto más gorda sea la prenda que llevemos debajo más holgura le tendremos que dar en los costados y en la bajada de sisa.

¿Os ha gustado este pichi sesentero? A mi me ha gustado más de lo que me esperaba y es que ya os digo que ha sido un vestido express jaja. Espero que os animéis a hacerlo y me enviéis fotos 😀

Para las que no tengan patrones base para empezar, si os suscribís a la newsletter os enviaré un PDF con las instrucciones paso a paso para hacer vuestros propios patrones base. ¡Venga que este finde en una tarde lo podéis tener hecho!

¡Nos vemos en el próximos post!


Comentarios publicados

  1. Soledad

    Me gusta

  2. Luisa

    Muy bonito! Siempre se me atraviesan los aseos, a ver si con tu explicación me aclaro.
    Muchas gracias!

    Por cierto, a mí, en clase, me hacen vaciar las pinzas en el patrón antes de cortar la tela. Qué diferencias hay entre una manera u otra de hacer?
    Un besito!

    1. Andrea L.

      Hola! 🙂 Realmente yo considero que si es un pinza normal cómo puede ser la de pecho o la de talle no es necesario vaciarla porque tampoco es muy grande. Yo por ejemplo lo que si que hago es cuando entretelo una pieza con pinza vacío la pinza en el tejido de entretela porque si no engorda la costura pero ya te digo que en una prenda normal a no ser que sea muy grande no lo veo necesario 🙂

  3. emi gabriel

    J’adore

  4. Estela

    Me encanta cómo esplicas gracias

  5. Graciela Decastelli

    Muy práctico y si no se le hace escotes y sisas muy profundas es un vestido que al ser suelto no marca los rollitos de los costados.

  6. Mamen

    Hola!
    Me encantaría hacerlo, pero no me ha quedado muy claro cuántos cm es de largo el tirante para que sea suficiente para hacer el nudo. ¿Podrías aclarármelo por favor?
    ¡Muchas gracias!

    1. Andrea López

      Hola! Yo le daría lo menos 25 cm.

  7. MERCEDES FLORES CORTES

    Muchas gracias!!! este ni lo había visto!!

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post