Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal

Cómo poner guías de referencia en nuestro maniquí

Ya estoy de vuelta en el canal después de este break veraniego de agosto :D Para retomar los ánimos costuriles he preparado un tutorial que me habéis pedido ya varias personas. Muchas veces en los vídeos o cuando subo alguna foto a redes me preguntáis por las líneas negras del maniquí. Estas líneas no son más que una guía de referencia para que nos sea más fácil trabajar sobre el maniquí porque nos marca puntos importantes como pueden ser las líneas de pecho, cintura y cadera, el talle, etc. Es muy práctico cuando hacemos moulage!


Materiales:

Entre 10 y 12 metros de cinta negra finita.

Muchos alfileres.

Yyyyy… el maniquí por supuesto!

Como digo en el vídeo tenéis todo el proceso pero independientemente de eso os voy a citar aquí el orden en el que a mi me gusta poner las cintas. Antes que nada recordar que no debéis agobiaros con la ubicación de las cintas, no os pongáis milimétricos porque conforme vayáis añadiendo más puntos podréis corregir si alguna se os ha desviado un poco. A mi me gusta empezar marcando el centro delantero, el centro espalda y las sisas con sus costado porque de esta forma ya tenemos el maniquí dividido en los cuatro cuartos que nos resultan cuando estamos dibujando un patrón. Después marcaremos la línea de escote y los hombros. Al marcar el escote pensad que no debéis ahogar al maniquí. Pasamos ahora a los contornos. Es imprescindible marcar el pecho, la cintura y la cadera pero aconsejo añadir también el contorno que pasa justo por debajo del pecho. Y para el final dejaremos siempre los costadillos.

¿Habéis puesto guías de referencia en vuestro maniquí alguna vez? Yo creo que es la puesta a punto perfecta para empezar septiembre con nuevos proyectos 😀 ¡Nos vemos en el próximo vídeo!


Comentarios publicados

  1. Olivia

    Hola muy buenas,
    Me gustaría saber de donde es el maniquí que enseñas o donde se puede comprar.
    Muchas gracias

    1. Andrea L.

      Hola Olivia, lo tengo desde hace años. Es de Don Busto, una tienda de un pueblo cerca de Valencia, pero no recuerdo el nombre T-T

    2. Esmeralda

      Yo me compré uno de la marca Balleste de Barcelona en un rastro por 50€, y era de la talla 46, más o menos la mía. Si tienes tiendas o encantes cerca puedes ir mirando de tanto en tanto, lo mismo tienes suerte.

  2. Katerina

    Hola guapa. Puedes decir donde compras esta cinta? Gracias

    1. Andrea

      Claro! En cualquier mercería pregunta por cinta beta.

  3. marijosecu

    Hola, ya hice esto y tengo algún problema: la cinta parece que se destensa y queda floja y segundo, los alfileres se me enganchan en las prendas cuando se las coloco al maniquí. Gracias

    1. Andrea

      Hola! Si la cinta se destensa la única solución es cambiarla. Si no quieres usar cinta con alfileres siempre puedes usar cinta adhesiva finita de 2 a 4mm. Puedes mirar en amazon como cinta de artes gráficas para tener una referencia de lo que es al comprarla 🙂

  4. Alejandra

    Holla no pude abrir el vídeo me lo puedes mandar a mi correo por favor gracias

    1. Andrea

      Hola! Si no lo puedes visualizar desde el post lo puedes encontrar en Youtube también.

  5. Amelizat

    Hola Andrea soy de Ecuador quisiera saber como puedo acceder a un curso de patinaje para principiante y como adquirir tus fichas de tomar medidas y de tallajes q he visto q tienes para saber colocar las medidas.

    1. Andrea López

      Hola! No tengo un curso de patronaje para principiantes. Las fichas las puedes conseguir si te suscribes a la newsletter gratuita en el formulario de la home.

  6. Amparo blat Santamaria

    Soy AFIZIONADA A COSER ME GUSTARIA EL CURSO DE PATRONAJE GRACIAS

Déjanos tu comentario y cuéntanos si te ha resultado útil el contenido de este post