• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Cómo hacer una chaqueta de estilo Chanel

01/07/2018 por Andrea López 4 comentarios

¡Tras dos semanas de trabajo por fin llegamos al final del recorrido con nuestra chaqueta Chanel! Si habéis ido siguiendo el canal sabréis que durante los últimos 4 vídeos hemos visto cómo confeccionar nuestra propia chaqueta de estilo chanel, desde el patrón hasta los detalles finales de pasamanería.

Os voy a hacer un resumen rápido sobre cómo hemos dividido el contenido de los 4 vídeos.
En el primer vídeo hemos visto cómo transformar el patrón desde un cuerpo base.
En el segundo vídeo montamos por una parte la chaqueta en el tejido de tweed y por otra en tejido de forro.
en el tercer vídeo hemos juntado ambas partes para forrar la chaqueta.
Por último, el 4º vídeo lo hemos dedicado a los detalles de acabado, es decir, la pasamanería, los ojales, botones, etc.

chaqueta_chanel_tutorial_costura_1
chaqueta_chanel_tutorial_costura_2

Así pues, vamos a ir parte por parte anotando los detalles más importantes para tenerlos a mano en cualquier momento.

Cómo hacer el patrón de la chaqueta Chanel

En este patrón tenemos dos partes principales: el cuerpo y la manga.
Comenzando por el cuerpo partiremos de nuestro propio patrón base. Vamos a trabajar dos tipos de transformaciones. En primer lugar las transformaciones propias del diseño de la chaqueta y en segundo lugar las holguras, puesto que se trata de una prensa de abrigo.

Transformaciones del diseño en el cuerpo:
Trasladar la pinza de pecho a la sisa y separar el costadillo delantero.
Dar cruce de 3,5 cm. en el delantero.
Desplazar la pinza de talle en la espalda un par de centímetros hacia el costado.
Prolongar la pinzas de talle en las espalda hasta cortar con la sisa para separar el costadillo de espalda.
Entallar centro espalda 1 o 1,5 cm.
Afinar y suavizar la línea de cintura en todos los puntos del contorno de cintura.
Acortar entre 3 y 5 cm. el largo de la chaqueta desde la cadera.
Marcar la situación de los bolsillos en el delantero.
Acortar la línea de hombro 1 o 2 cm. (opcional).

Holguras en el cuerpo:
Ampliar 0,4 cm. el ancho de pecho y el ancho de espalda.
Ampliar 1 cm. en los costados de delantero y espalda.
Bajar la sisa 1,5 cm en delantero y espalda.
Estas holguras están pensadas para llevar prendas finas debajo y quede una chaqueta adaptada a la forma del cuerpo, por lo que si piensas llevar prendas más gordas puedes ampliar las holguras.

Transformaciones en la manga:
Partir del patrón de manga base tomando como referencia las medidas de la sisa del cuerpo.
El alto de copa debe ser de 14 o 15 cm.
El recorrido de sisa en la manga debe ser entre 6 y 8 cm. más grande que el recorrido de sisa en el cuerpo. Esta distancia de más se tiene que situar en la zona de la copa.
Transformar la manga en una manga sastre de dos piezas.
Convertir la manga sastre de dos piezas en una de tres piezas.
Añadir una tapeta al patrón aprovechando esta última costura.

Cómo coser la chaqueta Chanel

Tanto la chaqueta de tweed como el forro se confeccionan de forma muy similar. Como veis en el vídeo las piezas son prácticamente iguales.
Como esta chaqueta la he pensado para entretiempo y una ocasión de uso casual he entretelado únicamente la pieza de centro delantero, la parte del hombro en la espalda y la vista interior de delantero y espalda. Si quieres una chaqueta con más cuerpo puedes trabajar más este tema como si de una chaqueta sastre se tratara.
Los tejidos de tweed suelen tener un precio elevado por lo que para no arriesgarnos a manchar el tejido con la tiza podemos marcarnos el centro delantero con los puntos de referencia de ojales y botones utilizando hilo de hilvanar, así como la situación de los bolsillos y referencias de mangas.
Para planchar los costadillos correctamente y mantener la forma curva natural de las piezas utilizaremos el cojín de sastre.

Cómo forrar la chaqueta Chanel

Este paso nos sirve tanto para la chaqueta Chanel como para cualquier otro tipo de chaqueta. El proceso de forrar suele dar miedo a la gente pero una vez le pillas el truco es prácticamente igual en todas las chaquetas.

Pasamanería y acabados en la chaqueta Chanel

¡Vamos a darle el último toque a nuestra chaqueta! Eso sí, te aviso que aquí hay mucho trabajo a mano así que te aconsejo que te pongas una película o serie de fondo mientras tanto.
El primer paso será hacer los 5 ojales del delantero y los dos de las mangas.
El segundo paso será colocar los bolsillos tomando como referencia las marcas de hilván que deberíamos tener hechas. Podemos colocar pasamanería en el borde superior de los bolsillos.
Después colocaremos la pasamanería que hayamos elegido por todo el contorno de la chaqueta, es decir, centro delantero, escote y bajo. La bocamanga también lleva pasamanería. La elección de la pasamanería depende de cada persona pero puedes mirarte diseños de la casa para coger un poco de inspiración. Yo personalmente para darle el mayor uso posible he escogido un diseño total black, incluida la pasamanería.
Ahora le toca el turno a los botones.
Para terminar coseremos la cadena que hayamos escogido por la parte interior del bajo para darle peso y caída a nuestra chaqueta.

¡Y hasta aquí llega el tutorial de la chaqueta Chanel! Si se os ha quedado alguna duda en el tintero podéis dejarla en los comentarios.
¡Nos vemos en el próximo post!

COSTURA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. manuel dice

    08/07/2018 en 7:26 pm

    Andrea, me pareció fantástica esta pagina, y sobre todo que quisiera confeccionar sacos estilo sastre. Gracias por compartir esta pagina, felicidades y Dios te bendiga.

    Responder
  2. Fernanda dice

    16/01/2019 en 3:34 pm

    Excelente explicación! !! Quiero hacerme una!!! Manos a la obra

    Responder
    • Susana dice

      20/11/2020 en 11:09 pm

      Tenía ganas de una chaqueta Chanel porque me fascina, y desde luego lo explicas perfectamente bien, que bien haberte descubierto, eres un crack!! Me la voy hacer, gracias por lo que haces haces feliz a mucha gente graciasss..

      Responder
  3. Marianela dice

    06/05/2019 en 3:39 pm

    Muy bueno todo sólo quisiera saber si hay o si puedes postear los moldes pues es una chaqueta hermosa pero no me salen los moldes, es que no se nada de costura pero pienso que con los moldes puedo hacerla. Gracias por anticipado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.