• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

¡Vamos a hacer un cuello marinero paso a paso!

27/02/2018 por Andrea López 5 comentarios

¡Hola costuretas! En el post de hoy vamos a ver el tutorial del cuello marinero. Para dejarlo más claro se trata de ese tipo de cuello que suelen llevar los trajes de comunión de los niños o los uniformes escolares japoneses (seifukus). A mi me encanta ese tipo de cuello para ponerlo en las prendas, de hecho lo he visto últimamente en alguna colección de Chanel y de Kenzo y estoy deseando usarlo en alguna de mis prendas también. 

tutorial_cuello_marinero_costura
tutorial_cuello_marinero_costura2

::::::::::::

En estas imágenes podéis ver un ejemplo de cuello de marinero que he hecho para el vídeo. Lo he hecho en retorta para el tutorial pero dentro de poco espero poder actualizar el post con el cuello aplicado a una prenda más guay 😀

Para empezar os voy a enseñar cómo sacar el patrón del cuello marinero ¡es muy muy muy fácil!

tutorial_cuello_marinero_patron

::::::::::::

Paso 1. Preparar los patrones base de cuerpo delantero y espalda.

Paso 2. Encarar ambos patrones por la línea de hombro.

Paso 3. Nos dibujaremos la modificación del escote. En el delantero le daremos forma de "V". Las medidas van a gusto del diseño que hagáis. Si queréis podéis ensanchar el escote un poquito en el hombro para que no seo tan cerrado.

Paso 4. Ahora vamos a dibujar la forma del cuello marinero encima de nuestros patrones base. Como hemos colocado el delantero y la espalda del cuerpo juntos por el hombro vamos a poder dibujar la forma del cuello marinero en una sola pieza. En el gráfico, la pieza naranja es el cuello marinero.

Paso 5. Ahora dibujaremos la pieza verde que es la vista/aseo que nos va a permitir asear la costura del cuello. En el vídeo podéis ver el proceso de confección. Esta pieza sigue la línea del escote y se ensancha unos 4 o 5 cm.
Para las que no tengan ni idea de lo que son las vistas y los aseos os dejo otro post en el que empiezo hablar un poco sobre ellos y su función para pulir costuras 😀

Dentro de poco actualizaré post con imágenes paso a paso de la confección en un tejido más guay que el del vídeo pero por ahora lo podéis ver todo ahí 😀 Si os ha gustado y tenéis alguna duda o sugerencia me la podéis compartir en los comentarios.

¡Nos vemos en el próximo post!

COSTURA, PATRONAJE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia Cedeño Cabezas dice

    06/05/2018 en 5:33 pm

    Encantada con el tutorial. Muchas gracias.

    Responder
  2. miriam dice

    03/02/2019 en 3:31 am

    Que forma perfecta de explicar,megusta felicitaciones¡¡

    Responder
    • Andrea L. dice

      03/02/2019 en 8:37 pm

      Gracias Miriam!

      Responder
  3. mar dice

    13/02/2021 en 6:19 pm

    Felicidades !tienes las imagenes con medidas para que pueda copiarme el patron??
    Gracias!

    Responder
    • Andrea López dice

      15/02/2021 en 10:56 am

      ¡Hola Mar! Mejor que medidas sigue los pasos del vídeo en base a la proporción de tu patrón 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.