• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Tutorial manga jamón con hombrero | + Final Maestros de la costura

29/03/2019 por Andrea López 5 comentarios

¡Hola costuretas! En el vídeo anterior os expliqué los patrones de los dos vestidos de gala que hicieron Rosa e Isabel en la final de Maestros de la Costura. Os comenté que quería dedicar un vídeo a replicar y explicaros la manga del vestido de Isabel y lo prometido es deuda así que aquí está 😀

Este tipo de manga es una manga jamón. Recibe este nombre porque tiene muchísimo volumen en la copa y conforme se dirige a la bocamanga se va estrechando. Aunque os pueda dar la impresión contraria la manga de Isabel está hecha en una sola pieza, es decir, la especie de alerón que lleva en el hombro no es una pieza separada del patrón si que se obtiene con el volumen que le damos de más al transformar el patrón de la manga en una manga jamón. Después con una hombrera, más bien un relleno el tejido se recoge y se obtiene esa forma. En el tutorial vais a poder ver que yo lo he hecho más exagerado aún para que veáis que a un molde de manga jamón le podéis dar todo el volumen que os apetezca.
En este tutorial os voy a acabar de dar ciertos tips para modificar el patrón de la manga porque en el vídeo anterior al trabajar en escala no acababa de interpretar bien el volumen así que estar bien atentas 😀
Al igual que en el programa he utilizado una tela de lentejuelas para replicar la manga pero no me voy a parar a explicar las especificaciones para coser lentejuelas porque eso ya lo hicimos en otro vídeo.

manga_jamon_con_hombrera_maestros_de_la_costura_4
manga_jamon_con_hombrera_maestros_de_la_costura_3

¿Qué materiales necesitamos para realizar esta manga jamón con hombrera?

Tela de lentejuelas o el diseño que prefiráis
Guata en metros
Hilo de hilvanar y aguja
Alfileres

manga_jamon_con_hombrera_maestros_de_la_costura_4
manga_jamon_con_hombrera_maestros_de_la_costura

A continuación os dejo los pasos de la transformación de una manga jamón estándar. Si queréis ver también todo el proceso del relleno para conseguir el efecto de las fotos solo tenéis que darle play al vídeo.

 

¿Cómo hacer el patrón de una manga jamón?

Manga_jamon_tutorial_1
Manga_jamon_tutorial_2

El primer paso será ensanchar un poco la línea base de la copa. Partiendo del piquete de hombro vamos a trazar una línea que divida la manga en dos partes y que sea perpendicular a la base. Separaremos la manga unos 5 o 6 cm por el centro.

El siguiente paso es separar también la copa de la manga de lo que sería el brazo por la línea de base de la copa. Es importante conservar los piquetes de aplomo delantero y espalda en la sisa.

Manga_jamon_tutorial_3
Manga_jamon_tutorial_4

Separar la copa en diferentes fragmentos. El número de fragmento es indiferente. Mi consejo es que cuanto más volumen le queráis dar en más fragmentos lo separéis para poder manejar mejor la forma final que tendrá la copa. Es muy importante que el primer fragmento se haga por el piquete de aplomo ya que la zona de la sisa en la axila no se debería modificar así que es mejor si mantenemos esta zona en una sola pieza.

Por último tenemos que ir abriendo la forma de la copa hacia arriba dándole forma con las diferentes piezas que hemos cortado. Esta es la manera en que conseguimos el volumen de la copa en la manga jamón. Cuando veamos que estamos conformes con el volumen que le hemos dado redibujaremos la forma de toda la manga. Puesto que hemos ensanchado la manga al principio si queréis seguir conservando una boca manga que se ajuste a la muñeca tendréis que entallar un poco por ambos costados.

¡Nos vemos el próximo post!

PATRONAJE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jésica jesi dice

    03/04/2019 en 8:12 pm

    Bellisimooooo

    Responder
  2. Luz margelis castillo dice

    03/04/2019 en 9:10 pm

    Me encanta tus diseños

    Responder
  3. Bas dice

    12/10/2020 en 11:18 pm

    Hola
    Se podría conseguir el efecto de una manga jamón con una tela fina de muselina u organza de seda?
    Gracias

    Responder
    • Andrea López dice

      13/10/2020 en 11:26 pm

      Hola! Con organza puede funcionar. Lo aconsejable es probar siempre prototipo.

      Responder
      • bas dice

        15/10/2020 en 6:29 pm

        muchas gracias 🙂

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.