Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: 4
¡Hola costuretas! en esta clase vamos a ver cómo realizar el modelo de chaqueta Dion. Veremos la transformación de patrón partiendo del cuerpo de la chaqueta base y la manga sastre aplicando las holguras necesarias y los detalles de diseño. También veremos la confección de la chaqueta.
Si revisas las fotos podrás ver que entre las transformaciones de diseño se incluye la solapa, bolsillos, un cinturón trasero, los puños de las mangas...
A continuación os dejo otros tutoriales de la academia que os pueden ayudar antes de empezar con este proyecto.
Otros tutoriales | Cómo hacer el patrón de chaqueta base + manga sastre
Otros tutoriales | Picar entretela
Otros tutoriales | Ojal con vivo
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Tejidos de abrigo como paños, lanas, tweeds, muflón... Para un estilo más desenfadado o de entretiempo se pueden utilizar lanas frías o sargas con estampados de tweet, raya diplomática,etc.
Forro.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Papel de colores | Cinta métrica de modista
Hilo de hilvanar | Alfileres | 5 o más botones | Entretela perchada | Cinta de bies (es aconsejable medir las costuras puesto que cada patrón será diferente pero la cantidad puede estar en torno a los 15 metros) | Entretela de picar (opcional)
Otros datos
Antes de empezar esta clase tenéis que tener listo vuestro patrón de chaqueta base pero no el de la manga. Os recomiendo que os esperéis y una vez tengáis la chaqueta modificada según el diseño de esta clase hagáis entonces el patrón de la manga sastre base. Puesto que vamos a modificar la sisa original de la chaqueta base su respectiva manga ya no encajaría en la nueva sisa así que la haremos una vez hayamos hecho las modificaciones necesarias. Para que una manga encaje correctamente con su cuerpo es preferible realizarla desde 0 a modificar una que ya tuviéramos hecha de antemano.






Realmente es muy trabajosa, pero vale la pena el resultado tan espectacular…
Te queda muy bien
Gracias!
Vaya trabajazo!!! Eres una profe estupenda. He aprendido muchísimo con esta clase. Estoy muy contenta de haberme suscrito a la academia!
Gracias Mari Carmen!
Hola Andrea! Me preguntaba si haces algo especial para pasar los patrones que trazas en los videos a escala real, o si esos solo los trazas para que te quepa en el video y luego los haces trazas de nuevo en grande.
A mi también me parece más cómodo trabajar en 1:2, pero me gustaría que me sirvieran además de para la práctica! Foto perpendicular y a illustrator?
PD. Me están ayudando mucho tus videos de chaquetas /abrigos para recuperar sastrería
Hola Aurora! Los hago a escala 1/2 en el dibujo pero las medidas que os digo con la voz son a tamaño real y digo todas así que lo ideas es que vosotros lo hagáis a escala real.