Accede a todas las clases de la Academia Online

Ver más aquí

Menú principal


Academia online de patronaje para creadores

Cuello al bies 01

Jose Ventura

Hasta 3 PatternCoins Ver más

¡Hola
#PatternCosturetas!

En esta clase vamos a realizar un ejercicio de cuello al bies. El bies es una técnica que bien trabajada nos permite avanzar un grado más a la hora de aprovechar las máximas características de los tejidos. Este tipo de técnicas requiere calma y cuidado ya que igual que te permite sacar lo mejor del tejido también puede echarlo a perder. ¡Qué no cunda el pánico! Eres capaz de hacerlo.

Gracias a su versatilidad vamos a abordar la plancha como herramienta de modelado. Igual que embebemos copas de mangas, podemos curvar otras piezas de tejido al bies para crecerlo o menguarlo y de esta forma adaptarlo a las formas deseadas.

Comenzamos con la clase.

1 Presentación

2 Partimos del patrón base asimétrico

3 Trazamos la espalda

4 Trazamos el Escote delantero

5 Trazamos la vista de escote

6 Industrialización de cuerpo

7 Revisión del patrón sobre maniquí

8 Previsión del proyecto sobre el maniquí

9 Cortamos la pieza al bies

10 Entretelamos el tejido definitivo

11 Cortamos la pieza exterior al bies

12 Construimos el cuello cobre el maniquí

13 Marcamos las zonas a modificar con plancha

14 Crecemos la zona curva con la plancha

15 Menguamos la zona a estirar con plancha

16 Reaplicamos el cuello en el maniquí

17 Cortamos el excedente del cuello

18 Cosemos las pinzas del cuerpo

19 Unimos los hombros delanteros a la espalda

20 Preparamos la cista de escote

21 Cosemos el cuello al bies al escote

22 Cosemos la vista de escote

23 Cerramos el escote sobre sí mismo

24 Cosemos los costados del cuerpo

25 Prototipo final


Tablas de cantidades

Material Tipo Medida Cantidad Notas
Alfileres Estándar - -
Aguja para plana - 80 -
Hilo Algodón o poliéster - -
Hilo Hilvanar - -
Hilo De colores - -
Aguja de mano - - -
Cinta métrica de modista - - -
Maniquí - - -
Retorta o glasilla - - - Para prototipo.
Tijeras para tela - - -
Tiza o gis - - -

Material Tipo Medida Cantidad Notas
Cinta de carrocero o celo - - -
Cinta métrica de modista - - -
Goma de borrar - - -
Lápiz - - -
Maniquí - - -
Papel de patronaje - - -
Regla curvas y rectas - - -
Retorta o glasilla - - - Para prototipo.
Rotuladores - - -
Tijeras para papel - - -

Tejido Material Grosor Notas
Dupión - -
Seda salvaje - -
Shantung - -
Tweed - -
Sarga - -
Denim - -
Gabardina - -
Raso - -
Mikado - -
Raso de algodón - -
Raso adamascado - -
Crepé satén - - Prototipo realizado en crepe satén.
Brocado - -
Crepé - -

Tejido Grosor Notas
De punto o fina -
Tafetán de algodón -

Proyecto final

+ Ver más fotos

Si quieres ver la clase suscríbete a nuestra academia online

¡Inscríbete!

Otras clases relacionadas

  • Escote Loreena
  • Escote Loreena
  • Escote Loreena

Escote Loreena

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Manga Galia
  • Manga Galia
  • Manga Galia

Manga Galia

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Vestido Camelia
  • Vestido Camelia
  • Vestido Camelia

Vestido Camelia

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver
  • Falda al bies
  • Falda al bies
  • Falda al bies

Falda al bies

PatternCos Academia

Obtendrás 3 PatternCoins

Ver