Al realizar este ejercicio y entregar las fotos en tu área de usuario recibirás una recompensa en PatternCoins. Puedes usar las PatternCoins para adquirir productos de la tienda online o guardarlas para hacer uso de ellas en el futuro.
PatternCoins: 3 (Aplicar plisados en falda o vestido)
¡Hola costuretas! Esta semana vamos a trabajar la aplicación de plisados en una prenda con patronaje en plano. Además aprovecharemos el volumen que nos dan los pliegue para que la falda tenga caída por un costado.
Otros tutoriales | Patronaje y costura del forro de una falda
Otros tutoriales | Cremallera invisible
Para acceder al vídeo tutorial de esta clase necesitas estar suscrito a la
ACADEMIA ONLINE
INFORMACIÓN DE LA CLASE
Tejidos
Si queremos que el pliegue quede marcado de forma natural o fácilmente con ayuda de la plancha se recomiendan tejidos con cuerpo medio. Los tejidos sintéticos como el poliéster no serían adecuados puesto que el pliegue no se marcará. En indumentaria de fiesta se pueden usar tejidos tipo raso o tafetas de seda, rasos de cuerpo medio, etc.
Un opción diferente y casual sería utilizar punto de algodón o viscosa.
Otros materiales
Papel de patronaje | Reglas curvas y rectas | Lápiz, goma y rotuladores | Cinta de carrocero o celo | Cinta métrica de modista
Hilo de hilvanar | Alfileres



Una idea genial, ¡ me encanta! No tardaré en hacérmela. Cada semana me gusta más la academia.
Un besito.
Eva.
Gracias Eva! Me alegra leer eso 😀 Si la haces recuerda mandarme el ejercicio para conseguir las patterncoins!!
Hola Andrea
Queda muy bonito y parece sencillo (sobre todo en tus videos jajaja), pero tengo una duda, lo has mencionado pero al final no lo has dibujado. Para marcar el recto hilo en la pieza del plisado ¿sería correcto una línea paralela al recto hilo de la falda cuando tenemos los pliegues del patrón doblados y sobre la el patrón del resto del delantero de la falda?. Espero haberme explicado porque parece un trabalenguas … Gracias. Un saludo.
Espero sacar tiempo algún día y mandarte algún ejercicio, aunque sea un prototipo.
Hola! Cuando dibujes el recto hilo en la pieza plisada cuando esté cerrada igualmente se te deformará cuando la abras. Es decir, solo podrás mantener el recto hilo en uno de los pliegues, en el resto se irá dependiendo de la inclinación que le hayas dado a los pliegues así que no te preocupes mucho por esa pieza porque lo hagas como lo hagas la mayor parte va a quedar un poco al bies. De hecho si quieres que la parte del lado quede como con una caída más fluida coloca la pieza totalmente al bies. Mientras marques bien los pliegues no pasa nada.
Buenisimo!!!