Cómo hacer una costura francesa
Si sois unos adictos a la limpieza en todo este tema de las costuras la técnica de hoy os va a encantar. Vamos a ver cómo hacer una costura francesa. Es tipo de costura tiene una apariencia normal por el derecho del tejido, sin embargo queda como si hubiéramos plegado hacia al centro los dos bordes del tejido. A mi me encanta la costura francesa porque deja un acabado muy profesional, limpio y bonito, que además es más resistente que el de una costura simple normal porque no sólo estás protegiendo los bordes del tejido de roces que pueden contribuir a que se deshilache sino que al contar con dos pespuntes tiene más resistencia.
La costura francesa va genial para tejidos de gasa ya que estos suelen tener más tendencia a deshilacharse. Además como suelen ser un poco transparentes siempre va a quedar mejor una costura totalmente pulida que una costura en la que se pueden transparentar todos los hilos del remallado. La costura francesa también se utiliza mucho en tejidos como el satén, creps… tejidos que se utilizan para prendas más delicadas y elaboradas como pueden ser los vestidos de novia.


Cosiendo una costura francesa paso a paso
Paso 1. Vamos a juntar revés del tejido con revés del tejido. De normal para hacer una costura simple juntamos derecho con derecho pero en la costura francesa es lo contrario.


Paso 2. Hacemos un pespunte a máquina a 0,5 cm del borde.
Paso 3. Tenemos el borde del tejido en el derecho, es decir, en el lado visto. Vamos a cortar el borde del tejido para dejarlo lo más cerca del pespunte posible pero con cuidado de que no llegue a deshilacharse, a unos 2 o 3 mm.


Paso 4. Giramos el tejido juntando, ahora sí, derecho con derecho y planchamos el borde para que no sea más fácil manejarlo. Es es el punto clave de la costura francesa, el orillo queda oculto a modo de sandwich entre las dos capas de tejido y le pasamos un pespunte a 0,5cm para que el orillo quede encerrado dentro de la tela.


Paso 5. Abrimos el tejido y lo planchamos. ¡Ya tenemos hecha nuestra costura francesa!
¡Espero que os haya gustado la costura francesa y la pongáis pronto en práctica! Nos vemos mañana con otro tipo de costura, la costura reforzada.