• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
PatternCos

  • ACADEMIA ONLINE
  • Grupo Privado de Facebook
  • Otros cursos y workshops
  • Curso de Costura
  • Corset Victoriano
  • Otros Workshops
  • Tienda
  • Mi cuenta
  • Contacto
  •  
  • Directos
  • Podcast
  • Blog
    • PATRONAJE
    • COSTURA

Cómo hacer un escote palabra de honor

09/03/2019 por Andrea López 11 comentarios

¡Hola costuretas! Aquí estamos una semana más con un nuevo tutorial de patronaje 😀 Vamos a ver cómo hacer el patrón de un escote palabra de honor. El escote palabra de honor es este tipo de escote que se sujeta por sí solo por encima del pecho sin ningún tipo de tirante, manga, etc. Seguro que todas lo conocéis porque es uno de los escotes más famosos que hay y además se utiliza muchísimo en vestidos de fiesta y novias.
Antes de empezar vamos a comentar rápidamente el origen del término "palabra de honor" porque la verdad es que nunca me había parada a buscarlo y tenía curiosidad. Me he puesto a investigar un poquillo y una de las versiones que más se ha repetido durante los años es que una modista al hacerle el vestido de novia a una chica con este tipo de escote, la novia le preguntó si no se le caería el vestido a lo que la modista le respondió que le daba su palabra de honor de que no se le caería. Otra versión es que es lo que le decían los caballeros a las damas a la hora de bailar, que les daban su palabra de honor de que no les pisarían el vestido mientras bailaban. Como veis son simples curiosidades pero nunca está de más conocerlas.

anthony_vaccarello_palabra_de_honor
alexander_mcqueen_palabra_de_honor
Escote_palabra_de_honor_Dior

Y ahora sí que sí vamos a ver la transformación de este tipo de escote sobre un patrón de cuerpo base. Aquí os voy a explicar la transformación básica pero en el vídeo encontraréis algunos tips más.

Escote_palabra_de_honor_tutorial_1

Antes que nada aconsejo trasladar la pinza de pecho del costado bien sea al hombro o junto con la pinza de talle. De esta manera será muy sencillo separar el cuerpo con costadillo que mi forma de ver es el acabado que mejor le queda por lo general al tipo de escote palabra de honor.

Escote_palabra_de_honor_tutorial_2

El siguiente paso es dibujar la línea del escote. Tal y como comentaba antes la gracia de este tipo de escote es que no se sujeta con ningún tipo de tirante así que mientras se respete este punto podéis dibujar la línea del escote como queráis.

Para calcular la altura de la línea del escote solo tenéis que medir desde el pezón hacia arriba, hasta la altura que os guste para vuestro diseño.

Escote_palabra_de_honor_tutorial_3

Por último y puesto que el escote palabra de honor no lleva ninguna sujeción es importante entallar algunos puntos del patrón para que el patrón se adapte bien al cuerpo. El primer punto de entalle sería en la línea del escote. Como regla general podéis entallar de 0,75 a 1 cm en cada lado del escote en la línea de costadillo. Igualmente esta medida siempre es variable y dependerá de si la persona tiene más o menos pecho. Cuando una persona tiene más pecho normalmente necesitará que la profundidad del entalle sea mayor.
El segundo punto a entallar está justo debajo del pecho. Para obtener la altura de este punto hay que medir del pezón hasta abajo del pecho y ahí volveremos a entallar unos 0,75 cm o lo que sea necesario según el pecho de la persona.
Una vez ambos puntos de entalle están marcados se redibuja la línea de costadillo.

Si queréis profundizar en el tema de los entalles en torno al pecho podéis echarle un ojo al tutorial de la copa de pecho.

¡Nos vemos en el próximo post!

PATRONAJE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula Caro dice

    09/03/2019 en 3:29 pm

    Super útil!! Gracias

    Responder
  2. Luz maria macias gallegos dice

    12/03/2019 en 4:48 am

    Me encanto
    Desde niña. Me gusta l costar por cuestión económica no lose
    Mas creo que
    Palabra de honor es especial y seguiré sus videos gracias.

    Responder
  3. Sonia fernandez dice

    18/03/2019 en 9:33 pm

    Hola, soy nueva por aqui aunque llevo tiempo siguiendote, me tienes fascinada. Muchisimas gracias por compartir tus conocimientos Andrea. Me gusta mucho el estilo romantico pero actual, lazadas, volantes, fruncidos, jaretas…..quedo pendiente para ver que vas sacando nuevo…ahi lo dejo jajaj. Un beso

    Responder
  4. Christiane dice

    25/03/2019 en 5:09 am

    Estaba buscando alguna idea para hacer esa clase de escote pero tipo corazón, esto me ha dado muchas ideas, muchas gracias!! <3

    Responder
  5. Sonia fernandez dice

    27/03/2019 en 3:17 pm

    Hola Andrea, te envie un privado pero no me he podido explayar hablando jjjj. Te comentaba que me he quedado enamorado de los vestidos de Teresa Helbyc…pero nose por donde empezar…que tejisdos son, que modificacion tendria que haacerle al patron….Pq ellos replicaron los vestidos pero no tenian la misma caida, ni corte ni nada….a ver si me puedes orientar porfa. Un besazoo guapa y mil gracias.

    Responder
  6. Lola dice

    27/05/2019 en 1:59 am

    Hola, mi nombre es Lola y soy patronista y empresaria pues tengo una escuela de patronaje en Córdoba.
    Decirte que te encontré por casualidad, vi uno de tus vídeos, en concreto el del escote palabra de honor, y me ha gustado mucho tu forma de explicarlo.
    Un saludo!!

    Responder
    • Andrea dice

      27/05/2019 en 8:49 am

      Gracias Lola! Un placer 🙂 Me alegra saber tu opinión y más viendo que controlas del tema!

      Responder
  7. Merce dice

    30/09/2019 en 7:57 pm

    Buenas tardes,
    Cuando trasladas la pinza de costado al hombro lo haces justo a la mitad de la medida de hombro? o por la linea de mitad de pecho?
    Gracias!
    Saludos
    Mercè

    Responder
    • Andrea dice

      30/09/2019 en 9:45 pm

      Hola Merce. Lo puedes hacer por donde quieras, por medio del hombro, a 1 cm del escote, más hacia la sisa, donde queiras. Pero sí puedes tomar como referencia la mitad del hombro más o menos.

      Responder
  8. Angelux dice

    21/04/2020 en 3:13 am

    Extraordinaria explicación, gracias por compartir tus fabulosos conocimiento. ..

    Responder
  9. alejandra molina dice

    22/07/2020 en 6:51 pm

    muchas gracias entendí muy bien

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Instagram
Youtube
Instagram
Youtube
Aviso legal
¿Quién soy?
2021 © PatternCos
Usamos cookies en este sitio para ofreceros una mejor experiencia de usuario. Al hacer click en "Aceptar" consientes el uso de todas las cookies.
Ajustes de cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes

La página de aviso legal se modificó por última vez el 22/04/2019.
Entra en Aviso Legal si quieres ver los cambios.